TODO son halagos para Nintendo trasla primera semana de vida de la nuevaconsola portátil 3DS. El producto hallegado al mercado después de un largo caminocon la intención de revolucionarlo y,a primera vista, lo ha conseguido.Con un aspecto que recuerda a su hermanamayor, la consola DSi, irrumpe conuna nueva tecnología tridimensional: unefecto estereoscópico capaz de proyectarlas imágenes hacia dentro y no hacia fueray sin la necesidad de utilizar gafas. Y aunqueno hay nada más real y en 3D que lavisión humana, Nintendo ha encontradola fórmula mágica y ha jugado con el cerebroy el ojo humano para acabar consiguiendoeste efecto.
Que una máquina sea capaz de engañara la inteligencia humana tiene muchísimomérito. Aunque parezca complicado decomprender, todo es tan simple como mandara través de la pantalla una imagen diferentea cada ojo, gracias a la barrera de paralajeque es la que gestiona la luz que pasapor la pantalla de LCD.
El cerebro recoge y procesa las imágenespara acabar ensamblándolas con lasensación de profundidad en 3D. Todoun derroche de magia y de I+D que abrenuevos caminos para disfrutar de los videojuegos.En este apartado, Nintendo sigueapostando por lo casual sin perder devista a los más jugones. La fidelidad y elcariño hacia ciertos productos tienen surecompensa tecnológica con varios títulosclásicos rescatados de SuperNintendoy Nintendo 64. Star Fox 64y el simuladorsubmarino Steel Diverllegarán en pocassemanas, pero de momento la simulaciónaérea con Pilotwing Resortabanderaestos estrenos junto a Nintendogs+Cats.
Estrategia pausadaLa empresa dosificará sus lanzamientosdurante la temporada para que todo tengasu sitio y su momento. Por eso habrá queesperar para The legend of Zelda: Ocarinaof time, Kid Icarus: Uprisingy, cómono, el icono de la compañía, el fontaneroMario con Paper Marioy Mario Kart.También el resto de desarrolladoras sesuma con un catálogo de juegos inicial repletode guiños al pasado como Super StreetFighter IV 3D Edition, Pro Evolution Soccer(PES 11),con un nuevo ángulo de cámarapara disfrutar del deporte rey, SamuraiWarriors: Chronicles, Los Sims 3, LEGOStars Wars III: The Clone Wars, Rayman3D y Super Monkey Ball,entre otros.
Capcom, Square Enix, Ubisoft, Sega,Konami, Electronic Arts…, todas hanquerido aportar su granito en este arranquey han conseguido de rebote enterrarel malestar que existía entre las desarrolladorasy la empresa de Kyoto. La continuaevolución del mercado del ocio digitalobliga a olvidar rencillas del pasadoy a ir de la mano para no estancar beneficiosni avances tecnológicos ni paraabrir nuevas fronteras.
La nueva portátil esconde en sus entrañasuna nueva manera de entender elentretenimiento. La conectividad cobra unprotagonismo de primera fila con la tecnologíaWi-Fi y el vis a vis continuo quehabrá entre consolas. Un tema prioritariopara Nintendo, que no quiere acabar pinchandoen hueso, como ocurrió en anterioresproyectos. Esta conectividad localofrece el modo StreetPass, que consiste enque cuando dos consolas se crucen entresí intercambien sus datos, desde los perfilesMiis a combates virtuales sin necesidadde jugar. Algo muy innovador .
En el modo SpotPassentrarán las nuevasaplicaciones, actualizaciones descargablespara juegos y las notificaciones dela compañía. Solo con estar conectados,el derrame de información actualizará todoslos estamentos de la consola. Latienda de aplicaciones Eshop y el navegadorde internet completan las prestacionesde esta joya.
Algunos consejosCon unos efectos secundarios menores,la compañía aconseja la desactivaciónde la función 3Dpara menores de 6 años y undescanso visual de 15 minutostras media horade juego para el restode las edades. Tampocohay que asustarse;en el mercadoya existe una diversidadde motores gráficosque provoca en los jugadorescansancio, fatiga, etcétera.Solo queda disfrutar con buena cabezade esta maravilla tecnológica queacaba de llegar a los usuarios en unanueva dimensión y sin ambages visuales,como lo ha definido Eduard Punset en lapromoción del producto.