‘Ironheart’ la cara más joven del universo Marvel tras ‘Ironman’
La serie que sigue los acontecimientos de ‘Wakanda Forever’ está disponible en Disney+
El universo Marvel ha vuelto a la pequeña pantalla con el reciente estreno en Disney+ de los seis episodios que conforman la serie Ironheart. Situada tras los acontecimientos de la película Black Panther: Wakanda Forever, “enfrenta la tecnología contra la magia cuando Riri Williams, una joven genia inventora decidida a dejar huella en el mundo vuelve a Chicago, su ciudad natal. Aunque tiene una peculiar y brillante idea para construir armaduras, su ambición la llevará a mezclase con el misterioso y cautivador Parker robbins, también conocido como ‘El Encapuchado’”, según resume la sinopsis oficial de la plataforma.
Ryan Coogler, director en su día de Black Panther: Wakanda Forever y ahora productor ejecutivo de Ironheart, dice creer que “es una gran forma de contentar a quienes ya conocen el universo Marvel y, al mismo tiempo, abrir la puerta a los que piensan que los cómics o las películas de Marvel no son para ellos”.
Y afirma conseguir ese objetivo a través de un personaje protagonista joven que “representa a la generación Z a la que le tocó la peor parte. No puedo evitar pensar en lo que estos chicos vivieron con la pandemia: perderse su graduación, esa etapa de convertirse en adultos en un momento tan caótico. Es una serie de Marvel absolutamente perfecta para el momento que estamos viviendo”.
Algo que también se debe a la forma en la que la guionista Chinaka Hodge ha reflejado el dilema generacional que Ironheart plantea. Hodge tiene claro que quería hablar sobre la ambición del personaje, “que fuera lo que se sintiera con más claridad, aunque tenga 20 años, intereses amorosos y problemas de dinero. Queríamos que se tratar de lo que su gran inteligencia podría lograr si se le dieran los recursos, el tiempo, el talento y la energía necesarios. Quería hacer esto bien porque las niñas negras no han tenido aún un personaje como este”.
Un título de transición
La serie, según su guionista principal, “trata sobre la pluralidad. Es una serie diversa, sobre la América que habitamos. Hay un sentido de fortaleza y orgullo en cada persona”.
Más allá de lo que estrictamente es la esencia de Ironheart, Ryan Coogler cree que la serie cumple la función de preparar lo que viene en las próximas películas de Marvel, ya que cierra una fase desarrollada desde 2023 con títulos como Guardianes de la Galaxia 3, Deadppool y Lobezno o, por ejemplo, la segunda temporada de la serie Loki.
Será a partir del estreno de Los 4 fantásticos: Primeros pasos a finales de este mismo mes, cuando comience una nueva fase de producción que incluirá nuevas entregas de SpiderMan y Wonder Woman o nuevos títulos de Avengers como Avengers: Doomsday en el que participarán intérpretes como Chris Hemsworth (Thor), Ian McKellen (Magneto), Pedro Pascal (Mr. Fantastic), Vanessa Kirby (Invisible Woman), Anthony Mackie (Capitán América) o Robert Downey Jr. En Ironheart los papeles principales están interpretados por Dominique Thorne y Anthony Ramos, quien ha intervenido en algunos episodios de la serie Will & Grace o la película Twisters.