'Un simple accidente', del iraní Jafar Panahi, ganó este sábado la Palma de Oro del 78 Festival de Cannes con su historia sobre la violencia en su país, del que no había podido salir en 15 años, un galardón que hizo ponerse en pie a todo el auditorio del Grand Théâtre Lumiére.

Conmocionado, Panahi se quedó inicialmente clavado en su butaca, incapaz de levantarse, y una vez en el escenario se lo vio visiblemente emocionado.

"Es verdaderamente difícil hablar", dijo en iraní el cineasta, que pudo viajar a Cannes tras quince años sin poder salir de su país, debido a una condena en 2010 por "reunión y colusión contra la seguridad nacional" y "propaganda contra el sistema" de la República Islámica de Irán.

Encarcelado durante casi un año

Salió bajo fianza, fue detenido de nuevo en julio de 2022 por protestar por la detención de los cineastas Mohamad Rasoulof y Mostafa Ale Ahmad y fue encarcelado hasta febrero de 2023.

"No era posible hacer este filme salvo con un equipo comprometido", dijo Panahi, que pidió "a todo el mundo, a todos los iraníes con todas las opiniones diferentes y por todo el mundo", que pongamos las diferencias de lado porque "lo más importante es nuestro país y es la libertad de nuestro país".

Y expresó su confianza en que llegará un momento en el que "nadie nos diga qué hay que ponerse como prenda de vestir, qué hay que decir o qué no hay que hacer".

Junto a él los actores de 'Un simple accidente' -Vahid Mobasseri, Mariam Afshari, Ebrahim Azizi o Majid Panahi-, que no pudieron contener las lágrimas mientras escuchaban al director.

Un discurso para recibir el mayor reconocimiento del festival para un filme en el que un hombre, por un simple accidente, cree reconocer a su torturado. Le surgen dudas y va en busca de otras personas normales, como él, e inocentes, como él, que fueron apresadas y sufrieron malos tratos de la misma persona.

Delicado, violento en el fondo pero no en la forma, con toques de humor inteligente y un final aterrador, la película es, como explicó Panahi en una rueda de prensa en Cannes, el resultado de haber estado en la cárcel, porque antes su cine se centraba solo en la sociedad y no en la violencia.

Palmarés de la 78 edición del Festival de Cannes

Este es el listado completo del palmarés de la 78 edición del Festival de Cannes, cuyo jurado estuvo presidido por la actriz francesa Juliette Binoche:

  • Palma de Oro: 'Un simple accident', de Jafar Panahi.
  • Gran Premio: 'Sentimental Value', de Joachim Trier.
  • Premio a la Mejor Dirección: Kleber Mendonça Filho, por 'O agente secreto' ('Agente secreto').
  • Premio al Mejor Guion: Jean-Pierre y Luc Dardenne, por 'Jeunes mères'.
  • Premio del Jurado exaequo: 'Sirat', de Oliver Laxe, y 'Sound of Falling', de Mascha Schilinski.
  • Premio a Mejor Actriz: Nadia Melliti, por 'La petite dernière'.
  • Premio a Mejor Actor: Wagner Moura, por 'O agente secreto'.
  • Premio Especial del Jurado: 'Resurrection', de Bi Gan.
  • Cámara de oro a la mejor ópera prima: 'The President's Cake', de Hasan Hadi.
  • Mención especial de ópera prima: 'My Father's Shadow', de Akinola Davies Jr.
  • Palma de Oro al mejor cortometraje: 'I'm Glad You're dead Now", de Tawfeek Barhom.

La Palma de Oro fue anunciada por la presidenta del jurado de Cannes, la actriz francesa Juliette Binoche, que antes de decir el título del filme ganador, dijo unas emotivas palabras.

"Estamos aquí con todos los que sufren no por opinión política, sino por corazón, por la compasión, por la ternura, por la humanidad compartida, por la libertad reencontrada. El arte provoca, cuestiona, convulsiona", afirmó.

Y el arte "moviliza la energía creativa de la parte más preciada, la más viva de nosotros, una fuerza que permite transformar las tinieblas en perdón, en esperanza y en vida nueva", razón que llevó al jurado a elegir el filme de Panahi como el mejor del festival.