Estos son los ganadores del Premio Nobel de Física 2025
John Clark, Michel H. Devoret y John M. Martinis han sido galardonado con este prestigioso premio por sus avances en mecánica cuántica
Los investigadores John Clark, Michel H. Devoret y John M. Martinis han sido los ganadores del Premio Nobel de Física 2025 "por el descubrimiento de la tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico", según ha informado este martes la Real Academia Sueca de Ciencias. Los premiados recibirán 11 millones de coronas suecas (más de 1 millón de euros) a repartir equitativamente entre los tres.
La mecánica cuántica explica cómo una partícula puede atravesar una barrera gracias a un fenómeno conocido como tunelización. Sin embargo, cuando intervienen muchas partículas al mismo tiempo, los efectos cuánticos suelen ser tan pequeños que prácticamente desaparecen.
"Es maravilloso celebrar cómo la mecánica cuántica, con un siglo de antigüedad, ofrece continuamente nuevas sorpresas. Además, es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital", ha afirmado el presidente del Comité Nobel de Física, Olle Eriksson.
Sus experimentos
Entre 1984 y 1985, John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis realizaron experimentos con un circuito electrónico hecho de superconductores, materiales que conducen corriente sin resistencia. Los componentes estaban separados por una fina capa aislante, formando una unión Josephson.
El sistema, compuesto por partículas cargadas que actuaban como una sola, permanecía en un estado donde la corriente fluía sin voltaje, atrapado tras una barrera. Durante el experimento, logró escapar de ese estado mediante un efecto túnel cuántico, evidenciado por la aparición de un voltaje.
Los científicos demostraron que el circuito se comportaba según las leyes de la mecánica cuántica, mostrando que estaba cuantizado y solo podía absorber o emitir cantidades específicas de energía.
Hubo años sin Premio Nobel de Física
Se han otorgado 119 Premios Nobel de Física desde 1901. No se concedió en seis ocasiones: en 1916, 1931, 1934, 1940, 1941 y 1942, ya que los estatutos de la Fundación Nobel establecen que "si ninguna de las obras se considera de la importancia indicada, el dinero del premio se reservará hasta el año siguiente".
Más en Ciencia y Tecnología
-
Redes sociales, cuando la realidad superó a la ficción una vez más
-
¿Por qué los usuarios abandonan tu app? Un estudio revela la razón que las empresas no pueden ignorar
-
Esta es la tele más vendida en Amazon: con descuento y por menos de 150 euros
-
Estos son los ganadores del Nobel de Medicina 2025: Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi