La nueva estafa que circula por WhatsApp es tan sutil como peligrosa
Los ciberdelincuentes usan las videollamadas para tomar control de las cuentas bancarias
En los últimos años, WhatsApp se ha convertido en uno de los principales canales de estafas. Actualmente, circula en el Estado un nuevo timo en nombre de la compañía de mensajería. Se trata de un engaño muy sutil y peligroso que se cuela a través del chat de la aplicación de mensajería. El modus operandi de esta estafa comienza con la inclusión de la víctima en grupos, correos electrónicos… que aparentan ser de WhatsApp. Allí los estafadores se hacen pasar por representantes de una firma de inversión confiable.
Estas son las razones por las que debes de reiniciar tu móvil al menos una vez a la semana
El estafador contacta a su víctima a través de WhatsApp, fingiendo ser su amigo, un técnico del banco o un servicio de soporte. En este caso, el engaño comienza con una vídeollamada con apariencia de inocencia. La Policía Nacional alerta de una forma de robar los datos: compartir pantallas durante la videollamada, así el estafador duplica los datos que hay en el móvil para acceder a la información personal.
Cómo roban los datos en una videollamada
Los ciberdelincuentes utilizan esta técnica en las videollamadas de mensajería instantánea para poder tener el control de las cuentas de los usuarios. Todo comienza con una videollamada en el que el delincuente informático afirma tener algún tipo de dificultad técnica, como, por ejemplo, la cámara no muestra la imagen. En este contexto, el estafador le hace creer a la víctima que él puede solucionar la incidencia de la cámara, por lo que le incita a presionar el botón de compartir pantalla.
Así de fácil es calibrar la batería de tu móvil para saber exactamente su capacidad y alargar su vida
Este tipo de engaño va destinado a víctimas que no tienen conocimientos amplios en aspectos tecnológicos. Si la persona cae en la trampa, el estafador podrá ver todo lo que la otra víctima tiene en su dispositivo. Esta forma de acceder le permite al delincuente enviar un código de seguridad a través de SMS al teléfono que tiene controlado. De esta manera, podrá observar cuando le llegue a la víctima y así poder tomar el control de su cuenta de WhatsApp y transferirla a otro dispositivo sin que la otra parte se entere.
Cómo evitarlo
Lo más recomendable es no atender a las llamadas ni a los mensajes ni acceder a los links que las supuestas compañías mandan por WhatsApp. De esta manera, se corta de raíz el problema y garantiza el no ser una víctima. Si suele usar mucho la aplicación, lo más recomendable es introducir al menos dos factores de autenticidad para que cualquier persona que trate de entrar deberá superar otra prueba de verificación.