Así de fácil es calibrar la batería de tu móvil para saber exactamente su capacidad y alargar su vida
Esta sencilla acción se puede hacer en todos los dispositivos de telefonía, sean del sistema Android o de iOS, para que el cálculo de cuánta energía queda sea lo más exacto posible
No es ningún secreto que el miedo silencioso de todos los usuarios de un teléfono móvil es la duración de la batería del aparato, esa incertidumbre de si se apagará en el momento más inesperado aunque lo hayamos cargado recientemente. Saber, además, que con el paso del tiempo y las sucesivas cargas, la batería puede ir perdiendo capacidad, tampoco ayuda a la tranquilidad del usuario.
Relacionadas
La carga de la batería de los móviles se calcula según una serie de algoritmos que el sistema ejecuta y que se basan en la capacidad de la batería, el tiempo que ha estado cargando y el punto máximo de esa carga. En cuanto el cálculo de alguno de ellos falla, es muy probable que se dé una desviación y entonces la batería quede descalibrada. Estos algoritmos cada vez son más eficaces y precisos, pero un fallo siempre es una posibilidad.
Por ello, en caso de sospecha de que haya un fallo en esta evaluación, la primera medida que hay que llevar a cabo es un recalibrado de la batería, una puesta a punto para asegurarse de que el porcentaje de batería que indica es realmente el que es.
Calibrado de la batería
Esta operación se puede hacer desde el propio móvil y con las herramientas que ofrece, por lo que es completamente innecesario recurrir y descargarse aplicaciones de terceros por muy eficaces que sean, o digan que son. De hecho, la mayoría de ellas no sirven para nada y solamente son una excusa para colarse en el móvil y obtener tus datos para venderlos con fines publicitarios.
Si la batería del móvil está mal calibrada, es posible que el móvil esté mostrando porcentajes erróneos y acabe apagándose inesperadamente un poco antes de lo esperado. Además, también puede ser perjudicial para la salud del móvil, ya que con unos datos de carga precisos el usuario puede tener la certeza de mantener siempre un nivel óptimo de carga. Es aconsejable que este nivel se mantenga entre el 40 y el 80% de la batería, y cargar o desconectar antes de que baje o supere esos niveles. Es decir, que ni se vacíe del todo ni que se llene. De esta manera se evita que la batería sufra un estrés innecesario. Y para ello es importante tener un indicador de batería fiable y real.
¿Qué debemos conectar primero, el móvil o el cargador? El orden es importante
Cómo calibrar tu batería
A este respecto, desde Xiaomi, advierten que lo primero que hay que tener presente antes de realizar este proceso es que, si bien calibrar la batería de tu móvil es muy importante a largo plazo, si no se ha hecho hasta ahora no es un problema. Se puede empezar con esta acción en cualquier momento. En cualquier caso, según la web The Battery University, especializada en el cuidado y análisis de estas unidades, lo adecuado es hacerlo cada tres meses o 40 ciclos de carga parciales y así mantener su salud en el mejor estado posible.
Cómo calibrar la batería de tu iPhone
Aunque el proceso de calibración de una batería es prácticamente el mismo en cualquier modelo de móvil, los teléfonos de la casa Apple tienen algunas particularidades a la hora de calibrar la batería. De entrada, los propios técnicos de la factoría aconsejan realizar este calibrado una vez al mes para mantener siempre las medidas precisas.
- Paso 1: Cargar la batería del móvil por completo. Enchufarlo a la red y dejar que se cargue hasta el 100%. Cuando alcance este punto dejarlo un poco más.
- Paso 2: Agotar la batería del todo. Usar el móvil como siempre y dejar que se apague por agotamiento.
- Paso 3: No usar el móvil durante 6 u 8 horas. Esta es la parte difícil. Dejar reposar el móvil antes de volver a cargarlo. Si se hace durante la noche cuesta menos. Así, la batería elimina el exceso residual de carga que pudiera tener.
- Paso 4: Volver a cargar el móvil. Pasado este tiempo, volver a cargar el móvil evitando la carga rápida. Mejor si tarda entre 6 y 8 horas. Se puede hacer con el móvil apagado o en modo avión para que no consuma energía mientras se carga.
- Paso 5: Encender el móvil. Si estaba apagado, encenderlo presionando a la vez el botón Home y el de encendido. Si estaba en modo avión, apagarlo y volver a encenderlo.
Cómo calibrar la batería de tu Android
El proceso es muy similar al de iOS, pero sin tanto tiempo de espera. Los fabricantes de dispositivos con Android no dan instrucciones tan precisas, por lo que es un sistema más general.
- Paso 1: Cargar la batería del móvil por completo. Enchufarlo a la red y esperar hasta que llegue al 100%. Una vez llegue al total, dejarlo un poco más.
- Paso 2: Descargar la batería por completo. Usar el teléfono de forma normal hasta que se agote y se apague solo. También se puede hacer un uso intensivo para hacerlo más rápido.
- Paso 3:Dejarlo apagado al menos 4 horas. Mantenerlo en reposo para liberar la carga residual que pudiera quedar.
- Paso 4: Volver a cargar el móvil. Enchufarlo con normalidad y dejar que se cargue hasta el 100%. Cuando llegue, mantenerlo conectado a la red un poco más.
- Paso 5: Encenderlo otra vez. Volver a usar el móvil con normalidad. Debería estar calibrado los siguientes dos o tres meses.
En definitiva, calibrar la batería busca que el usuario del teléfono móvil disponga de la mejor y más precisa información del estado de su bateria para evitar sorpresas como apagados inesperados y poder ponerla a cargar en los momentos más adecuados sin apurar ni forzarla teniéndola conectada a la red de carga más tiempo del neceasario ni exprimir su contenido. De esta manera se coseguirá alargar la vida útil de la batería y, por extensión, del dispositivo.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Whatsapp restringirá las cuentas que hagan un mal uso de la app
-
Bruselas pide evaluar los riesgos de los contenidos de la inteligencia artificial
-
Revolución médica: un robot extirpa una vesícula sin intervención humana y entrenado por ChatGPT
-
Las muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación