La OCU alerta del alto riesgo de invertir en criptomonedas
Afirma que "se trata de monedas virtuales que no cuentan con ningún tipo de respaldo ni regulación"
OCU ha alertado a los consumidores del alto riesgo de invertir en criptomonedas y les ha advertido de que aunque el bitcoin, la criptomoneda más conocida, ha cuadruplicado su valor desde noviembre y se sitúa en máximos históricos, en 2017 ocurrió lo mismo y luego su valor cayó un 80 % en los siguientes doce meses.
Desde finales de noviembre, el bitcoin ha pasado pasando de 10.000 a casi 40.000 euros por unidad, un récord histórico que puede animar a nuevos inversores poco experimentados a subirse a la ola, y por eso la OCU quiere dejar claro que "se trata de monedas virtuales que no cuentan con ningún tipo de respaldo ni regulación".
Y segundo, porque las subidas son producto de la especulación y, por lo tanto, igual que han experimentado increíbles subidas, su valor podría bajar rápidamente.
En el contexto de incertidumbre actual, según asegura la OCU, es preferible una estrategia de inversión equilibrada, que combine renta fija y variable en función del riesgo que se desee asumir, pero en ningún caso, según la organización, en bitcoins o productos similares.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Luna del Castor: la superluna más grande de 2025 iluminará el cielo en pocas horas
-
Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo
-
Casos de éxito de cómo la IA, IoT, la ciberseguridad o el 5G cambian vidas y negocios
-
La nueva función de WhatsApp para liberar espacio más fácil y rápido