Abren expediente a 7 compañías de telefonía en Euskadi
Kontsumobide ha levado a cabo una inspección de contratación a distancia
El Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, abrirá expediente sancionador a siete operadoras de telefonía en Euskadi por incumplimiento de diferentes aspectos de la normativa de derechos de las personas consumidoras, tras una inspección sobre contratos realizados telefónicamente y online. Cuatro de los expedientes serán por negarse a colaborar con los inspectores, y tres por distintas irregularidades.
Según ha explicado el Instituto vasco de Consumo, esta decisión es consecuencia de una campaña de inspección de carácter sancionador, en la que se han analizado un total de 150 contratos realizados a distancia diferenciando entre los suscritos telefónicamente y los suscritos vía on line.
Para la inspección, se seleccionaron las siete operadoras con mayor nivel de facturación en Euskadi y también aquellas que acumulaban más denuncias y reclamaciones en Kontsumobide.
IRREGULARIDADES EN TELEFONÍA
El instituto vasco ha anunciado este jueves que, como resultado de la campaña de inspección, "se han detectado irregularidades en un sector que recibe multitud de reclamaciones a lo largo del año".
Según ha precisado, la inspección ha constatado que las operadoras "no pueden garantizar el cumplimiento de la normativa al desconocer si los contratos firmados son a iniciativa propia o de la persona consumidora", un hecho que "tiene diferentes implicaciones normativas".
Kontsumobide ha advertido de que, en ninguno de los casos en los que era pertinente, las operadoras han podido demostrar la conformidad de la persona consumidora emitida por escrito.
COMPLEJIDAD
También ha quedado patente en la investigación "la excesiva complejidad y confusión de los procesos de facturación, que dificultan su cotejo con los servicios realmente contratados". En ocasiones, ha alertado, acumulan servicios contratados en fechas distintas o denominaciones distintas.
De este modo, a tres de las operadoras se les ha abierto expediente de sanción por estos motivos. Otras cuatro operadoras no han respondido o no han aportado documentación, por lo que se les ha abierto un expediente sancionador por negarse a colaborar con los servicios inspectores de la autoridad reguladora de consumo "como es su obligación"
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Desarrollan unas lentillas que permiten ver en la oscuridad y con los ojos cerrados
-
Microsoft detecta 394.000 ordenadores Windows infectados por el 'malware' Lumma
-
Aquí tienes los seis juegos gratuitos estrenados esta semana que tu PC no sabía que necesitaba
-
¿Qué tiempo va a hacer en Bizkaia este verano, según la IA?