DONOSTIA. Representantes de la compañía, fundada en México en 2013 como empresa biotecnológica y con sucursal también en la capital guipuzcoana, han presentado en Donostia las características de esta APP, con motivo del Día Internacional de la Diabetes. La obesidad es el factor de riesgo más importante de esta enfermedad que padecen más de 400 millones de personas y que mata a una persona cada 7 segundos.
La base de este programa de prevención, denominado 'Diabetes Prevent', está en los mayores estudios genéticos sobre diabetes promovidos por la Fundación Carlos Slim de la Salud y desarrollados con científicos y endocrinólogos del Massachusetts General Institute (Boston, USA) y del Broad Institute of MIT and Harvard (Cambridge, USA).
'Diabetes Prevent' es una herramienta accesible que permite conocer la predisposición genética a padecer diabetes tipo 2 con un cómodo y sencillo test indoloro, y disponer de herramientas digitales de control (App, podómetro y plataforma web). Además, permite al usuario controlar su dieta, sus niveles de glucosa y el ejercicio que realiza a diario.
Respecto de la dieta, dispone de más de 4.000 platos saludables y ofrece una dieta diaria personalizada a cada usuario. Tiene en cuenta las características, índice de masa corporal, hábitos de vida e intolerancias de cada persona. Asimismo, muestra la receta detallada de cada plato y registra automáticamente sus valores nutricionales en el perfil del usuario.
El biólogo y dietista-nutricionista Juan Revenga ha resaltado la importancia de "la cocina y la educación nutricional" y ha asociado la diabetes con el aumento de la obesidad. "Más del 60% de los españoles sufre sobrepeso y obesidad. Si seguimos a este ritmo, en el año 2020 el 30% de la población española será obesa", ha advertido, al tiempo que ha resaltado que en la actualidad "entre el 15 y el 18% de los niños son obesos y lo serán, casi con toda seguridad, de mayores".