BILBAo - La regla número 1 de Vendetta, que “las injusticias que sufrimos a diario no empañen la alegría de vivir”, se mantiene en 13 balas (Baga-Biga), su cuarto disco. El disco se puede descargar gratis desde una aplicación novedosa en Euskal Herria. “Si no se oye, la música no sirve de nada”, justifica la banda, que acaba de tocar en Suiza y ha contado con la colaboración de Alex Sardui.

Con sus mezclas estilísticas de siempre y saltando del castellano al euskera, Vendetta regresa con 13 balas tras el éxito logrado con su anterior trabajo, Fuimos, somos y seremos, gracias a canciones como Udarako gau luzeak. Y lo hace con varias novedades, ya que ahora han trabajado en el estudio de su técnico de sonido, Paxkal Etxepare, y, sobre todo, con la entrega gratuita del álbum a través de www.lavendetta.org. “Así el disco está al alcance de todo aquel que lo quiera. Los límites los pone la gente, se puede descargar, introducirlo en móvil o en la tableta a través de la app, o comprarlo en formato físico a través de la web o en tiendas”, explican. “La aplicación es sencilla y responde a la filosofía de que falta dinero y que la música está hecha para compartir y no sirve de nada si no se oye. Queremos que no haya nadie que no pueda tener el disco si lo desea”, apostillan.

Expandir la música y el mensaje de Vendetta. Ese es el objetivo de 13 balas, un CD que sigue “mezclando estilos”, principalmente el ska y el rock, pero que ahora incorpora “estilos nuevos más dados al baile, como el funk, o no tan duros, como el country”, según Pello Reparaz, voz y trombón. “También ha aparecido un lado más guerrero y tirando al punk”, aclara. Canciones como Tomasa, Leña al fuego, Sangre y revolución o Ilunpetan son reflejo de “las vidas” de los integrantes del grupo. Vendetta actuará en el festival Hatortxurock a finales de mes. - A. Portero