Síguenos en redes sociales:

Nairo Quintana se estrena en Argentina

Vincenzo nibali, Peter Sagan, nairo quintana y Rafal Majka, a acumular kilómetros en la carrera argentina

Nairo Quintana se estrena en Argentina

bilbao - Desperdigados aún en invierno los dorsales y los sillines entre las Antípodas, a expensas del Tour Down Under, las costas cálidas del Mediterráneo y las islas a modo de refugio de precampaña, emerge el Tour de San Luis, en Argentina, a modo de tubo de ensayo, el rodillo en el que acumular kilometraje y escuchar al cuerpo, a las voces del organismo, esa sinfonía de quejas de todo comienzo. Con las bisagras todavía oxidadas, enganchados al imperdible, parten hoy luminarias como Nairo Quintana, Vincenzo Nibali y Peter Sagan en San Luis, en una competición de siete etapas que sonríe su décimo aniversario. El de Argentina es el punto de ignición, la carrera en la que desempolvarse, sobre todo para Quintana, Nibali o Sagan. Para otros, como el argentino Dani Díaz, San Luis no es un camino, se trata, más bien de un final, una meta, un premio.

Díaz defiende la corona que en 2010 lució Nibali y que en 2014 agarró Nairo Quintana. Aunque ni el italiano ni el colombiano subrayan la general, su calidad les acercará por inercia a debatir en la zona noble de una carrera con un recorrido que se compone de siete etapas que sumarán 921,7 kilómetros y que abrirá sus compuertas con una contrarreloj por equipos de 21 kilómetros. Será la primera vez que esta modalidad deje huella en la biografía de la cita argentina. El Tour de San Luis dispondrá de dos finales en alto: Cerro El Amago, una meta situada a 1.710 metros de altitud, en la cuarta jornada y Filo Sierras Comechingones (2.140 metros) en el sexto día de competición. Las cumbres, que siempre sirven como termómetro, sondearán el arranque de Quintana, Nibali o Rafal Majka, que tercero en la Vuelta a España del pasado año, pretende expandirse en el nuevo curso. El hiperactivo Sagan, campeón del mundo, también tendrá terreno para mostrar el arcoíris, su ciclismo de combate, al asalto. El norteamericano Andrew Talansky, al francés Alexis Vuillermoz y al colombiano Fernando Gaviria, una de las grandes esperanzas, que el pasado año derrotó a Mark Cavendish en dos esprints en la carrera argentina. En San Luis, el pelotón estará compuesto por 29 equipos, 7 de ellos del World Tour y 9 selecciones nacionales.

Ewan, en Australia Caleb Ewan (Orica GreenEdge) venció el Criterium People’s Choice Classic que se disputó en un circuito en la ciudad de Adelaida (Australia), prueba de 51 kilómetros previa al comienzo del Tour Down Under, la primera de las citas del calendario WorldTour.