Síguenos en redes sociales:

De salto en salto

El city downhill 2015 world tour hace la cuarta parada del campeonato este fin de semana entre Bilbao y Bermeo. Estarán presentes los mejores ‘riders’ del panorama, que se la juegan

De salto en salto

Bilbao - A Bilbao le ha nacido el alma extrema entre salto y salto. Le ha crecido desde las entrañas las ganas de atarse al máximo, a buscar la adrenalina y a la vida en un segundo. A Bilbao le gusta el traqueteo y lo extremo. De los clavadistas del Red Bull Cliff Diving, que revolucionaron desde la azotea del puente de La Salve la vida de la capital vizcaina, la acción se trasladará ahora hasta el Parque Etxebarria, la Plaza del Gas y, por último, a Bermeo en dos jornadas de adicción a las emociones fuertes. El City Downhill World Tour 2015, en el que también tiene mano la marca del toro rojo, recalará el sábado y el lunes en tierras vizcainas en la cuarta de sus cinco pruebas mundiales. La competición de descenso urbano más intensa e importante del mundo contará con los mejores riders del circuito y, entre los tres más destacados, Filip Polc, Tomas Slavic y Johannes Fischbach, apenas hay diferencia, por lo que prueba puede ser “vital”, como afirma el eslovaco, actual número uno de la modalidad. Además, está prevista en la prueba -denominada Basque Country City Downhill Open- la participación de alrededor de 80 ciclistas de todo el mundo, de los que se espera a una veintena de vizcainos, siendo los más regulares en las citas internacionales Iraitz Etxebarria y Daniel Olarra.

La primera parada de la prueba será en Bilbao y está valorada como “muy espectacular” puesto que se abrirá con una salida de ocho metros de altura; mientras que hasta ahora solamente había ascendido como máximo hasta los cuatro y medio. Comenzará el sábado a las 9.00 con el check-in de los participantes, los entrenamientos oficiales y las finales, previstas para las 17.00 horas. Asimismo, para la segunda mitad del Open, se espera un ambiente muy bueno en Bermeo el lunes 12 con horarios similares. El recorrido se trazará desde el Casco Viejo hasta el puerto bermeotarra. La alcaldesa de la localidad, Idurre Bideguren, concretó que “es la primera vez que se realiza algo así en Bermeo”.

La cita vizcaina será la cuarta parada de la competición tras las disputadas en Valparaíso (Chile), Santos (Brasil) y Bratislava (Eslovaquia). Polc llega con diez puntos de distancia sobre Stavic y la gran final está ya programada para el día 24 de octubre en Taxco (México).

Ohiane Agirregoitia, concejal delegada de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Bilbao, manifestó en la presentación del evento que es una “buena noticia para Bilbao y para Bizkaia, que se convertirá en una referencia internacional para los aficionados del deporte extremo”. Además, confirmó que “pone en valor la fortaleza y las potencialidades que tiene la ciudad para ser sede de eventos deportivos de máximo nivel, con proyección internacional y con capacidad de impulsar una imagen de marca de la ciudad y de Bizkaia a lo largo de todo el mundo”. Y es que, esta competición mundial de descenso, en la que estarán los mejores, vuelve a dejar patente que Bilbao es un marco imponente para las competiciones deportivas tras las disputas del Red Bull Cliff Diving y el Mundial de Baloncesto.

“Se trata de un recorrido muy atractivo para los espectadores y con zonas muy técnicas para los ciclistas. Va a estar lleno de obstáculos y emoción. Hay que estar concentrado al cien por cien para no perder ni un segundo, en el que nos jugamos seguir en la parte alta del ránking mundial”, declaró además Filip Polc. El eslovaco, que ha colaborado en la creación del circuito, anunció que “Euskadi me recuerda a mi país natal por su orografía”. De salto en salto anda Bilbao, al que parece que le va lo extremo en un fin de semana de adrenalina.