Tan apasionado e impulsivo, Contador corre, qué contradicción, calculando. Ataca un día fuerte en Valdelinares y sube con la barbilla en la espalda para ver quién viene, a cuánto, cómo... Y así después en Covadonga unas cuantas veces; pendiente de los que le rodean y no suelta -Valverde y Purito-; atento a quien no está y quiere espantar -Froome-. Y de la misma manera, luego, en La Farrapona, cuando montado en la sombra del británico solo siente el aire, hueco, un espacio vacío a su rueda y al fondo, perdiéndose entre las curvas, observaba, las figuras cada vez más pequeñas de Valverde y Purito, dos que corren pegados, o enfrentados como grandes rivales, o enzarzados como enemigos. Contador tiene puesto un ojo en ese juego que se traen el murciano y el catalán. “Si hubiese estado solo, seguro que habría ido con él”, dijo el líder ayer tras subir al Monte Castrove y empezar a contar lo que le había descontado Froome: 12 segundos en meta, más 6’’ de bonificación y otros dos más en un sprint intermedio para quedarse a 1:19 en la general, segundo, tras saltar por encima de Valverde. No le pareció mucho a Contador. Eso dijo. Que, así, en caliente, no le daba mucha importancia. “Aunque quizás en unos días me lamente”, matizó, ya más templado y reflexivo, frío, como lo fue cuando lanzó su ofensiva Froome, que tiene a todos alucinados con el asunto de la pantalla y los vatios en los que aseguran planta la vista para saber hacia dónde va y hasta dónde llega. La brújula le indica y no se pierde. Y hay unos días que se queda temprano y va esquivando a otros quedados y perdidos; y unas tardes, las últimas en las que sus piernas van entrando en calor tras el frío parón del Tour, se enciende como una bengala, ayer mismo, y esprinta bajo una pancarta por unos segundos de bonificación que le disputan los gregarios de Valverde, que luego hace saber que ya sabía que eso iba a pasar. Y también sospechaba Contador, eso quiso que se supiera, que Froome estaba calentito y que no había nada de sorprendente e inesperado en el ataque del inglés que les dejó, sin embargo, sentados y mirándose a él, a Valverde y a Purito, metidos en ese juego de celos, rencillas y desconfianza en el que llevan toda la Vuelta y en el que Contador quiso ser, está vez, frío como un témpano.
El despegue de Froome no fue un prodigio de velocidad y fuerza. Más duro fue el ataque de Purito poco antes que puso en fila a los cuatro con el inglés y su pedaleo alegre cerrando la partida. Cuando se sentó el catalán y llegó la hora de coger aire, salió el del Sky. “Las fuerzas están a la par, pero fue el más listo”, describió la situación Valverde, en cuya figura se clavaron los dos pares de ojos que le rodeaban, los de Contador y Purito, mientras Froome tiraba para arriba con su estilo retorcido pero sin mirar atrás, se ensamblaba con Fabio Aru, un pedazo de ciclista con el que algo habló y pronto llegaron a un acuerdo. La etapa la celebró el italiano; el inglés aún corre para gana la Vuelta.
Un par de escalones por debajo en el Monte Castrove, Contador, Valverde y Purito se hablaban como se llevan hablando toda la Vuelta y no se entendían como no se han arreglado en dos semanas y media. Un día por uno, otro por otro... Esta vez era el murciano el que proponía una alianza para detener al inglés que le estaba echando del podio y no encontraba respuesta. Salvo en Purito, “que lo que hacía era arrancar y al final no se la ha pillado”, protestó el del Movistar, que tiraba pero no mucho, “mirando hacia atrás para que no me rematara Purito”, y con Contador esta vez, también, contemplativo, o, como reconoció, “más frío de lo habitual”. “Por detrás nadie quiere tirar más de la cuenta para que no le remachen”, describió el líder el paisaje de desconfianza mutua en el que pedalean los tres españoles mientras Froome, cada vez más caliente, va recortando tiempo a la espera de, mañana, la llegada definitiva a Ancares y, el domingo, la crono de 10 kilómetros de Santiago.
1. 1 Fabio Aru (Astana) 3h47:17
2 Chris Froome (Sky)a 1’’
3. Alejandro Valverde (Movistar)a 13’’
4. Joaquim Rodríguez (Katusha)m.t.
5. Alberto Contador (Tinkoff)m.t.
6. Samu Sánchez (BMC)a 17’’
7. Dani Navarro (Cofidis)a 33’’
8. Dani Moreno (Kat.)a 48’’
9. Damiano Caruso (Cannondale)m.t.
10. Warren Barguil (Giant)m.t.
15. Peio Bilbao (Caja)a 1:12
1. A. Contador (Tinkoff)67h51:07
2. A. Valverde (Movistar)a 1:36
3. Chris Froome (Sky)a 1:39
4. J. Rodrígurez (Kat.)a 2:29
5. Fabio Aru (Astana)a 3:38
6. Dan Maratin (Garmin)a 6:17
7. Samu Sánchez (BMC)a 6:59
8. Warren Barguil (Giant)a 9:12
9. Dani Navarro (Cofidis)a 9:44
10. D. Caruso (Cann.)a 9:45
11. Dani Moreno (Kat.)a 12:49
12. Mikel Nieve (Sky)a 14:15
13. R. Sicard (Europcar)a 18:15
14 W. Kelderman (Belkin)20:05