donostia - El guipuzcoano está muy satisfecho porque a sus 37 años ha demostrado que sigue en lo más alto. “Es fruto del trabajo y de la constancia”, dice un Zubeldia que defiende su forma de correr y que ya piensa en disputar el año que viene su 14º Tour. Más adelante, no hace planes.

Octavo en su decimotercer Tour. ¿Qué sabor de boca le ha quedado?

-El objetivo era estar entre los diez primeros y lo he conseguido, así que estoy satisfecho. Además, en la última crono adelanté dos puestos, lo que me dejó aún mejor sabor de boca.

Ha ido a más: empezó los Pirineos en el puesto 12, salió del Hautacam en el 10 y acabó octavo.

-Creo que he acertado en la preparación. Sabía que iba a ser una edición dura, sobre todo con las tres etapas finales en los Pirineos, y el objetivo era llegar frescos al final. Me ha salido bien, no me caí físicamente y quizás otros bajaron en la última semana.

Ha sido un Tour duro con la etapa del pavés, la lluvia en muchas etapas y unos Pirineos exigentes.

-Sí, la sensación en el pelotón es que ha sido un Tour muy duro, no hemos tenido un día relajado. Ya en Inglaterra, por la lluvia, hubo mucha tensión y ha habido trampitas en todas las etapas. Además, a casi ninguna escapada se le ha dejado mucho margen, así que hemos ido siempre rápido.

Es su quinto ‘Top 10’ en trece participaciones. ¿Hay alguno que valore por encima de los otros?

-Todos te dejan buen recuerdo, cada uno ha sabido bien en su momento y este también porque a mis 37 años mantengo el nivel físico. No he notado un bajón y es señal de que sigo ahí. Es fruto del trabajo y la constancia. Hago lo que me gusta, no me cuesta cuidarme y la familia me apoya.

Usted siempre ha defendido su forma de correr.

-Siempre se me critica que no ataco, pero a ver quién ha atacado entre los que han quedado por delante de mí. Konig no ha atacado, Van Garderen tampoco. Solo he visto hacerlo a Pinot, porque Peraud y Bardet tampoco han atacado. A veces es fácil criticar. Ya se me ha etiquetado y me voy a quedar con eso hasta el final.

¿Se valora esa octava plaza?

-No soy quién para decir cuánto lo valora y lo aprecia la gente. Yo le doy mucho valor y los que están a mi alrededor también. Tiene mucho trabajo detrás y me quedo con eso.

Tiene contrato con el equipo Trek y ya ha dicho que volverá al Tour. Será su 14ª participación. El récord lo tiene George Hincapie, con 17.

-Es una marca que veo lejísimos, la verdad. Yo ya he corrido muchos Tours. Ya veremos cómo va todo a partir del año que viene, yo seguiré con lo mío, cuidándome y entrenando. No hago más planes.

Mañana (por hoy) corre la Clásica de Donostia. ¿Qué buscará?

-He terminado bien el Tour y estoy esperando la Clásica con ilusión. Es una carrera de un día, más impredecible, pero no he terminado el Tour tan gastado como otros años, así que espero tener un buen día.

¿Cómo valora la introducción de la subida a Igeldo?

-Es una subida un poco explosiva, pero es en el kilómetro 200 y pienso que los que venimos del Tour nos podemos beneficiar. Viendo mis características se me puede dar mejor con esta subida, con el antiguo recorrido mis opciones se reducían.

Después correrá la Vuelta a España.

-Sí. La Vuelta me la planteo de otra manera porque tenemos gente en el equipo para la general y mi idea es estar a disposición de ellos.