La aventura inédita por Europa del Café Baqué
El calendario del conjunto vizcaino incluye la disputa de la Lieja-Bastogne-Lieja, la reina de la primavera
bilbao - Décadas de leyenda después, al Café Baqué-Conservas Campos, el equipo decano del ciclismo europeo, un palmarés dantesco y el gozo de impulsar a decenas de chavales a profesionales -Gorospe, Angoitia, los hermanos Otxoa, Unai y David Etxebarria, Horrillo, Mayo, Landaluze, Camaño, López y muchos más hasta llegar a Mario González, que ganó el año pasado el Estatal y Bidasoa y corre este año en el Active Jet-, no le quedaba ningún camino por recorrer, nada por descubrir, hasta que en Elkar Kirolak imaginaron una aventura inédita: Europa. Sí, sí, Europa. Un terreno desconocido para el pelotón aficionado vasco que, salvo excepciones, se ha desplegado en el calendario doméstico, plagado de prestigio y carreras, y el estatal.
Baqué-Campos ha cruzado esa frontera. O la cruzará este año en la que disputará el Giro ciclístico Pesca y Nettarina di Romagna, en Italia, del 20 al 25 de mayo; Pays de Saboie, en Francia, del 19 al 22 de junio; Vuelta a Portugal do Futuro, del 17 al 20 de julio; Ronde Van O, en Bélgica, del 6 al 10 de agosto, y tiene muy avanzadas las conversaciones para participar en la prestigiosa Lieja-Bastogne-Lieja sub'23, la reina de la primavera. El objetivo de un viaje que mezcla el vértigo a lo desconocido y la ilusión debe ser el de incentivar a los corredores ante un panorama desolador debido a las escasas oportunidades de dar el salto por la falta de equipos profesionales estatales.
Kittel repite en dubai En el Tour de Dubai, Marcel Kittel repitió victoria al sprint ante Juanjo Lobato, exEuskaltel, en la segunda etapa tras la que Taylor Phinney sigue líder. -A. L.