Síguenos en redes sociales:

Las espinas del Tour

Euskaltel-Euskadi, Valverde y Contador buscan redimirse en la cita donostiarra

Las espinas del TourDEIA

Bilbao. Menos de una semana ha pasado desde el final del Tour de Francia y las heridas todavía están abiertas en el pelotón. Las cicatrices que ha dejado la ronda gala se dejarán sentir hoy en la Clásica de Donostia, que se presenta como una continuación de la Grande Boucle. Una revancha entre aquellos que tratan de redimirse tras no cumplir con los objetivos en la carrera francesa y aquellos ciclistas que quieren estirar su buen momento de forma. Nairo Quintana, Alejandro Valverde e incluso Alberto Contador, que confirmó in extremis su participación, estarán en la línea de salida del Boulevard donostiarra (11.00 horas). Euskaltel, por su parte, tratará de cambiar la inercia de los resultados que no le acompañan desde la victoria de Samuel en la Dauphiné y pese al buen Tour de Nieve o Jon Izagirre.

Al pelotón le esperan 232 kilómetros con cuatro dificultades montañosas: el Alto de Garate, Oria y dos pasos por Jaizkibel y Arkale. Un año más Jaizkibel será uno de los platos fuertes del recorrido. El puerto, de ocho kilómetros de longitud y con una pendiente media del 5'8%, se antoja territorio propicio para romper la carrera y cribar a los favoritos al triunfo. La lejanía de la meta, a treinta kilómetros, puede suponer una barrera para que se vea un ataque definitivo, pero es indispensable estar bien en Jaizkibel para tener alguna opción de victoria.

A priori, Movistar es el bloque más potente de todos los que estarán en liza. A la cabeza de los azules estará Alejandro Valverde, ganador en 2008 y que se ha mostrado muy ilusionado con la posibilidad de repetir victoria. El murciano apelará a las fuerzas exhibidas en un Tour en el que la mala fortuna le alejó de un podio que tenía, esta vez sí, al alcance de la mano y perdió el día de los abanicos. A Valverde le acompañará Nairo Quintana. A pesar del grandísimo momento de forma del excelente escalador colombiano es Valverde quien parte como líder de Movistar ya que el recorrido se ajusta mejor a la cualidades del murciano.

A última hora confirmó Alberto Contador su presencia en Donostia. El madrileño ha tenido una semana complicada en la que ha recibido duras críticas de Oleg Tinkov, uno de sus patrocinadores, que puso en duda su profesionalidad y le acusó de ganar demasiado dinero y tener poca hambre para competir al máximo nivel. Aunque no parte entre los favoritos, Contador siempre da la cara en cada carrera que disputa y tratará de despedir la temporada con un buen sabor de boca tras renunciar a correr la Vuelta a España que arranca el 24 de agosto en Galicia. Previsiblemente, el líder del Saxo Bank será Roman Kreuziger, uno de los que salió reforzado de la ronda gala. El checo sabe lo que es quedarse con la miel en los labios ya que fue segundo en la Clásica en 2009. En el BMC habrá que tener en cuenta al campeón del mundo Philippe Gilbert, ganador en 2011.

reaparece Intxausti Euskaltel-Euskadi alineará un ocho de calidad con el objetivo de dar una alegría a la afición en un año tan complicado en el que su futuro sigue pendiente de un hilo. Las principales bazas del conjunto naranja para lograr el triunfo serán Igor Antón, Mikel Nieve y Gorka Izagirre. La presencia vasca no se limita a Euskaltel ya que Beñat Intxausti reaparece con el Movistar en el que también estarán Castroviejo tras su soberbio Tour y Erviti. Zubeldia e Irizar corren en casa con el RadioShack al igual que Garate con el Belkin que lidera Mollema. Fernández de Larrea figura en el equipo del Garmin para Donostia y el Caja Rural presenta un bloque con Txurruka, Aramendia e Ivan Velasco.