Cientos de cicloturistas homenajean a Miguel Induráin en Villava
La marcha corta se ha desarrollado con un perfil de 97 kilómetros, en la que Eneko Fernández ha cruzado en primer lugar la línea de meta, mientras que la marcha larga, de 173 kilómetros, ha tenido como primer clasificado a Rafael Pérez
PAMPLONA. Con salida y llegada en Villava, localidad natal de Induráin, la marcha cicloturista se ha iniciado a primera hora del día, con dos recorridos diferentes en función de las potencialidades de los participantes.
La marcha corta se ha desarrollado con un perfil de 97 kilómetros, en la que Eneko Fernández ha cruzado en primer lugar la línea de meta, mientras que la marcha larga, de 173 kilómetros, ha tenido como primer clasificado a Rafael Pérez.
Miguel Induráin, que ha corrido la marcha larga a pesar de que en principio iba a hacer la corta, ha estado arropado por excompañeros de profesión, cicloturistas llegados desde distintos puntos de España y por su familia.
Su hermano Pruden, también excorredor profesional y actual director del Instituto Navarro de Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra, ha corrido la marcha corta, al igual que Marisa López de Goicoechea, mujer de Miguel Induráin.
El hijo mayor del matrimonio, Miguel Induráin, reciente doble campeón navarro júnior de ciclismo, no ha realizado finalmente la marcha cicloturista al disputar el Campeonato de Euskadi de contrarreloj.
El quíntuple ganador del Tour de Francia y doble campeón del Giro de Italia ha afirmado a EFE que a la gente "le ha gustado" el nuevo circuito tras el relevo en la organización del Club Ciclista Belatarra por el Club Deportivo Kirol Bat Triatloi Taldea (K1T).
"En Bera lo han hecho muchos años y muy bien, pero la edad no perdona. La gente ya estaba un poco cansada y ahora gente nueva, recorrido nuevo. Los primeros años siempre son difícil, pero es bonito: el corto accesible y el largo más exigente", ha explicado.
"Estaba un buen día y me he decidido por la larga, pero la verdad es que se ha hecho dura. Mucho calor, la gente tiene mucho ritmo y al final el último puerto durito", ha admitido.
Ha señalado que en sus años como profesional prefería el calor para competir, pero que ahora "lo mejor la sombra". "Prefiero esto que lluvia y frío, pero en el último puerto pegaba mucho calor subiendo", ha añadido.
"He ido con la gente. He pillado dos caídas, bajando Egokzue y Ciga. Hemos tenido que parar, llamar al 112 y seguir. Somos tantos que al final a alguno le pasa", ha apuntado.
La nueva organización de "La Induráin", K1T, ha rendido un homenaje al anterior responsable de la marcha cicloturista, Enrique Irazoqui, del Club Ciclista Belatarra, quien ha recibido una distinción de manos de Miguel Induráin.
Pruden Induráin ha dicho a EFE que "por una parte es una pena" que la prueba haya abandonado Bera, aunque ha indicado que "por otra parte es una alegría que hayan cogido el relevo gente joven".
"Es bonito porque estás en casa, donde hay más facilidades. La gente ha respondido, los voluntarios fenomenal y el día ha respetado. Es una marcha cicloturista muy bonita, con mucho arraigo, y hemos disfrutado", ha manifestado Pruden.