La BBC ha publicado un extenso reportaje construído en base a voces locales dedicado al Athletic, donde analiza su singularidad y su profundo arraigo cultural en Euskadi. Desde el inicio, la periodista Janire Fragua, una de las voces del reportaje de la cadena británica subraya que “el fútbol aquí en Bilbao se explica de una forma: tiene nombre y apellido, y es el Athletic Club”. El documental describe cómo el equipo rojiblanco ha logrado mantenerse fiel a su filosofía durante más de un siglo, convirtiéndose en una institución que representa mucho más que un deporte: una forma de vida y un símbolo de identidad.
La BBC sitúa al club dentro del contexto de Euskal Herria, “uno de los pueblos más antiguos de Europa, con lengua, cultura e historia propias". Destaca que el Athletic ha servido durante generaciones como punto de unión entre personas de ideologías diferentes, consolidándose como un emblema común en una tierra con una fuerte conciencia social y nacional.
Un desafío al fútbol moderno
El reportaje resalta la filosofía del Athletic, basada en jugar únicamente con futbolistas nacidos o formados futbolísticamente en Euskal Herria. “No importa de dónde vengas, si has desarrollado tu carrera aquí, eres uno de los nuestros”, explica uno de los testimonios.
La BBC recuerda que el Athletic es, junto al Real Madrid y el Barcelona, uno de los tres clubes que nunca han descendido de categoría, y que ha logrado mantenerse competitivo “a pesar de sus limitaciones”. Su éxito, según el reportaje, se basa en una red de más de 180 clubes convenidos en Euskal Herria, que alimentan su cantera con talento local.
Tal y como aparece diciendo Mikel González, director deportivo del club zurigorri: "Sabemos que la filosofía es limitante y resulta difícil captar talento. Intentamos estar cerca de nuestros clubes convenidos. Nuestros jóvenes saben que aquí, en el Athletic, es donde tienen la mayor oportunidad de llegar al fútbol profesional". El vídeo también pone en valor Lezama, la fábrica de sueños rojiblanca, como el corazón del proyecto del club.
Orgullo y gloria
En su recorrido por la historia reciente, la BBC muestra imágenes de las celebraciones multitudinarias en Bilbao tras la conquista de la Copa, con más de un millón de personas llenando las calles. “La alegría que tuvo la ciudad fue indescriptible. Si alguien hubiera querido hacer un censo, ese era el día”, dice Beñat Gutiérrez, otra de las voces recogidas por el medio británico.
El vídeo también aborda el debate que surge cada cierto tiempo sobre la conveniencia de mantener la filosofía o adaptarla a los nuevos tiempos. Sin embargo, los entrevistados coinciden: renunciar a ella sería perder la esencia del club. “Es más importante mantenerse fiel a los valores que ganar dos o tres partidos más por temporada”, afirma Gutiérrez, reflejando el sentir general de la afición.
Un ejemplo admirado en todo el mundo
El reportaje señala que el Athletic es un caso “único en el mundo”, un modelo que despierta curiosidad y admiración fuera de Euskal Herria y del Estado.
Con 127 años de historia, el Athletic sigue siendo un club capaz de competir en la élite del fútbol manteniendo su filosofía intacta. “El modelo funciona, demuestra que podemos competir contra los mejores sin renunciar a quiénes somos”, resume el reportaje. La BBC cierra el reportaje con una frase que condensa el sentir y el espíritu athleticzale : “Habrá buenas y malas temporadas, pero el Athletic seguirá compitiendo en la liga muchos años más”.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">