La última polémica ha estallado en Noja (Cantabria), cuando un cliente ha denunciado que en el restaurante "El Mexicano" el agua del grifo aparecía en la carta como “gratis”, pero con un cargo añadido de 3 euros por servicio. FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia ante la Dirección General de Comercio y Consumo de Cantabria al considerar que esta práctica no solo es confusa, sino directamente ilegal.

El asunto se viralizó tras publicarse la carta del local en redes sociales, con comentarios de indignación de clientes y asociaciones de consumidores que reclamaron transparencia y respeto a la normativa.

¿Qué dice la ley?

El marco legal es claro. Desde abril de 2022, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular obliga a bares, restaurantes y locales de hostelería a ofrecer agua del grifo no envasada de manera gratuita siempre que el cliente lo solicite. El objetivo es reducir el uso de plásticos y garantizar el acceso universal a un bien básico.

FACUA subraya que ningún establecimiento puede disfrazar este servicio bajo conceptos como “coste de servicio” o “gastos de manipulación”. El agua del grifo debe ser gratuita en todo el Estado, y cualquier cobro añadido vulnera la ley.

Mujer bebiendo agua. Freepik

No es un caso aislado

El restaurante de Noja no es el único que ha sido denunciado. En Segovia, FACUA acusó al establecimiento La Olma de Pedraza de cobrar 4,50 euros por un vaso de agua del grifo, mientras en su carta figuraba como “regalado”. En Valladolid, el restaurante Sibaritas Klub aplicaba un coste por servir agua “osmotizada”, lo que la organización también interpretó como una violación de la norma.

Estas prácticas no solo afectan al bolsillo del cliente, sino que generan desconfianza hacia un sector que en general sí cumple la normativa. Para las asociaciones de consumidores, es fundamental que se denuncien todos los incumplimientos para que no se normalice el abuso.

Qué hacer si te cobran por agua del grifo

La recomendación de FACUA y OCU es clara: los clientes deben exigir agua del grifo gratuita y, si se niegan o se intenta cobrarla, presentar una hoja de reclamaciones. Si el caso no se resuelve, se puede elevar la denuncia al organismo de consumo autonómico correspondiente.

Hojas de reclamaciones. Hands of male executive showing contract to female partner at meeting. Close-up of young Caucasian business colleagues sitting at table and discussing document. Teamwork and partnership concept

Las sanciones para los locales pueden variar en función de la gravedad y reincidencia, pero las asociaciones recuerdan que la presión ciudadana y la denuncia pública son herramientas clave para frenar estas prácticas.

Te puede interesar:

El agua del grifo en bares y restaurantes no es un capricho, es un derecho reconocido por ley. Sin embargo, casos como el de Noja demuestran que todavía queda camino por recorrer en materia de transparencia y cumplimiento normativo.

Cobrar 3 o 4 euros por un bien básico no solo incumple la ley, sino que daña la imagen del sector y erosiona la confianza del cliente. El mensaje de las asociaciones de consumidores es claro: el agua del grifo debe ser gratis, sin matices ni recargos.