Este jueves, el Athletic afronta una cita histórica: revertir un 0-3 adverso ante el Manchester United en Old Trafford y luchar por estar en la final de la Europa League.
A pesar de las numerosas bajas, de un marcador que pesa como una losa y de un rival de entidad, el equipo de Ernesto Valverde no tira la toalla. Ni el técnico, ni los jugadores, ni los más de 4.000 athleticzales que poblarán las gradas de Old Trafford. La pregunta que ronda ahora a todos: ¿puede el Athletic lograr la remontada? ¿Qué dice la inteligencia artificial?
La IA habla: Manchester, favorito… pero no invencible
Los modelos de inteligencia artificial basados en análisis de rendimiento, plantilla y resultado de la ida apuntan al Manchester United como el equipo con más opciones de avanzar. Sin embargo, incluso estas herramientas tecnológicas reconocen que el Athletic es un rival que no se rinde fácilmente.
Y es que hay factores que la IA no puede calcular del todo: el carácter competitivo de los leones, su capacidad para crecerse en los momentos más difíciles y el empuje de una afición que nunca deja de creer. A lo largo de su historia, el Athletic ha demostrado que puede desafiar cualquier pronóstico, y este jueves, en Old Trafford, volverá a intentarlo. Porque el fútbol, como la vida, también se escribe con corazón, no solo con datos.
Una ida cruel, pero no definitiva
El 0-3 de San Mamés fue tan contundente como engañoso. Durante media hora, el Athletic dominó, creó ocasiones claras y superó a un Manchester superado por la intensidad local. Pero todo cambió en siete minutos fatídicos, en los que llegaron el penalti, la expulsión de Dani Vivian y el segundo tanto visitante.
Ernesto Valverde fue claro: “Once contra once, el partido estaba más para nosotros que para ellos”. El técnico no pierde la fe y deja claro que la eliminatoria no ha terminado. La IA, de hecho, recalca que si el Athletic logra marcar primero y mantener la portería a cero durante la primera parte, el panorama puede cambiar drásticamente.
Las bajas, un reto más
El Athletic viaja a Manchester sin tres de sus hombres más desequilibrantes: Nico Williams, Iñaki Williams y Oihan Sancet, todos fuera por lesión. Además, Dani Vivian cumplirá sanción tras su expulsión. Pero donde otros ven debilidad, el Athletic ve oportunidad. Valverde ha tirado de cantera, convocando a Rego, Olabarrieta y Varela, símbolos del futuro rojiblanco y herederos de una identidad única en Europa.
El club bilbaino ya ha demostrado en esta misma competición que puede superar obstáculos. Eliminó a la Roma en un ambiente infernal y resistió en Ibrox ante el Rangers. No se trata solo de plantilla, sino de bloque, de unión y de creencia.
La afición: el arma secreta
Más de 4.000 seguidores rojiblancos estarán en Old Trafford este jueves. Un dato que, para la IA, tiene un peso emocional importante, aunque difícil de cuantificar. El fútbol es más que estadísticas. Iñaki Williams lo expresó mejor que nadie en redes sociales: “¿Difícil? Sí. ¿Imposible? No. 4.000 locos estaréis en Manchester para intentar hacerlo posible”.
Ese respaldo incondicional ha sido históricamente una de las grandes bazas del Athletic. Y en escenarios como este, puede marcar la diferencia. Porque los jugadores no estarán solos. Porque un gol del Athletic se sentirá como un rugido en casa, aunque ocurra a más de 1.000 kilómetros de Bilbao.