La surrealista imagen de una planta que crece en el cubo de la fregona de un piso de estudiantes
Un mocho lleno de musgo y la planta ya con una flor se hacen virales en Twitter
Aunque los hay muy limpios y ordenados, cuando se piensa en un piso de estudiantes no es difícil imaginar una casa desordenada, con latas de cerveza vacías por todas partes, con muchas cosas pendientes de fregar, con ropa desperdigada por el suelo y con el polvo acechando en cada esquina.
La falta de limpieza puede ocasionar situaciones inverosímiles, como ha sucedido en el piso de estudiantes de Olga, una joven que ha descubierto cómo en el cubo de la fregona se ha desarrollado una planta y lo ha compartido en Twitter. “Un día simplemente apareció ahí, supongo que por el agua de la lluvia y el solecito que le da al estar siempre en la terraza”, responde Olga a una tuitera que le pregunta cómo ha podido pasar.
Y ya que apareció han decidido dejar que siga creciendo. Se dieron cuenta de que estaba ahí el 6 de noviembre y desde entonces le van haciendo fotos para ver cómo evoluciona. Eso sí, viendo las imágenes no sorprende que en ese cubo pueda surgir vida, porque el mocho está cubierto de musgo.
Con el paso de los días a la planta, típica maleza que surge en terrenos descuidados, le ha salido una flor amarilla, que ha encantado a la inquilina (“está monísima”, ha publicado), quien, ante las críticas de los tuiteros por la falta de limpieza, ha querido dejar claro que no toda la casa está así. “¿La gente qué piensa, que solo tenemos esta fregona y no limpiamos?, ha escrito Olga.
El tuit se ha hecho viral, y ya suma más de 55.000 likes, con usuarios que, por ejemplo, le enseñan a su autora la diferencia entre una fregona limpia y una sucia.
Temas
Más en Buzz On
-
El tremendo castigo a un futbolista por llegar tarde al entrenamiento que hace muy felices a sus compañeros
-
La entrañable esquela de una anciana gallega que triunfa en las redes
-
Lo que hace una mujer al no abrirle las puertas el conductor del autobús
-
Lo que ha hecho un bar para que nadie pueda ver el fútbol sin consumir