Luces sobre la oscuridad
La Sala BBK acoge el estreno del documental ‘Popel’ que recrea la dura historia de Anjel Lekuona hecho cenizas en Praga
Eentre las mil y una virtudes del cine está la de arrojar luces sobre la oscuridad del pasado, claridad ante los crímenes de guerra, los desmanes del desbocado siglo XX donde las guerras y sus atrocidades se sucedieron sin solución de continuidad. La historia que hoy vengo a contarles, con permiso de Anton Gandarias, familiar del triste protagonista, Anjel Lekuona; el investigador Unai Egia y el realizador firmante del documental Popel (“cenizas”, en checo...), Oier Plaza, y con el de todas las otras personas que en ella sufrieron (en este caso el de Enric Moner, personalidad suplantada por el impostor Enric Marco; Antonio Medina, Antonio Clemente, Pedro Raga y Rafael Moyá), es un claro ejemplo de lo que les dije.
Relacionadas
Se cuenta en un santiamén. František Suchý y su hijo, arriesgando su vida, crearon listas secretas en el crematorio de Praga y escondieron las cenizas de más de 2.200 personas víctimas del nazismo, entre ellas las de Lekuona y sus compañeros. De todo ello tuvieron sobrecogedora noticia en el preestreno vivido en la sala BBK dos lehendakaris, el ohia, Iñigo Urkullu, y el vigente, Imanol Pradales; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; la presidenta de Juntas Generales de Bizkaia, Leixuri Arrizabalaga; el presidente de la BBK, Xabier Sagredo; el presidente del EBB, Aitor Esteban; el presidente del BBB, Iñigo Ansola, Leixuri Arrizabalaga, Begoña de Ibarra, Nora Sarasola, Koldo Bilbao, Begoña Ortuondo, Begoña Atxalandabaso, Joserra Plaza, padre de Oier; el cocinero del Boroa, Jabi Gartzia, padrino del realizador; Mireia Zarate , Iñaki Goiogana, Iñaki Ruiz, Aitor Bikandi, de la Fundación Sabino Arana; Jesús Becci y un buen puñado de hombres y mujeres, muy interesados en aquella historia rescatada de los tiempos duros.
Cómo no iban a estarlo si buena parte de la frondosa familia de Anjel se reunió en el preestreno. Les acompañaron, además de la gente citada, Alberto Alonso; el consejero de Industria, Transición energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi; la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José; Lorea Bilbao, Nerea Abasolo, Nora Atxena, Isaac Amezaga, Kepa Argote, Naroa Atxeno , Iñaki Gordejuela, quien se detuvo en el photocall de la calle, interesado con esta historia con la que se dio de bruces; Jon Mancisidor, acompañado por su hija, Libe Mancisidor; Ricardo Barkala, emocionado con su inminente visita a Praga acompañando al Athletic, Ana Molina, Arturo Trueba, Aitor Bilbao, Andoni Gainza; una amplia delegación de la ikastola de Lauro; Leyre Madariaga, Arantza Madariaga, Anjel Goikoetxea y una multitud.
Cuentan los programas de mano de esta proyección, que Popel combina de forma singular, atrevida y original, animación e imagen real, gracias a la colaboración del animador guipuzcoano Kote Camacho, y cuenta con una banda sonora conmovedora compuesta por Aitor Etxebarria . Todo un lujo.
