Bajó las escaleras con un ramo de flores en la mano y con esa dignidad que confieren los gestos que brotan desde el cariño, desde el amor. Les hablo de Gontzal Azkoitia, amigo desde hace tiempo de Helena Taberna, quien ayer se acercó a la sala Bastida de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, donde mantuvo un encuentro de Gutun Zuria Zabalik con el escritor Isaac Rosa. Gontzal esperó con santa paciencia para entregar las flores a la cineasta y entró en la sala para escuchar lo que las dos personas creadoras tenían que decir.

La cita artística tuvo otro porqué, que ahora les detallaré. Bajo el título El amor de Feliz final a Nosotros, Isaac y Helena mantuvieron una conversación en torno a Nosotros, la adaptación al cine que ha hecho Helena Taberna sobre la novela Feliz final de Isaac Rosa. A continuación, tuvo lugar el preestreno de la película en cines Golem Alhóndiga.

Les cuento el punto de partida. Nosotros reconstruye la historia de un amor empezando por su final: Ángela (María Vázquez) y Antonio (Pablo Molinero) son una pareja que, como tantas, se enamoró, vivió una ilusión, tuvo hijos, se esforzó para no rendirse y cayó varias veces. Cuando el amor termina, surgen las preguntas: ¿dónde se torció todo? ¿Cómo hemos acabado así? En un viaje por las luces y sombras de su relación, Ángela y Antonio luchan contra la precariedad, las interferencias del deseo o la idealización del amor. A Helena le impactó la novela, a Isaac le fascinaron las piruetas audiovisuales que ella hizo.

Dicho sea con todo el respeto a Isaac, la directora de Alsasua tiene tirón. La charla llenó el aforo y había gente, Javier Hernández y Cristina Palacios, sin ir más lejos, que no conocían al escritor. Sería conveniente informarles un poco más: es un sevillano, columnista de prensa y guionista de cómic, sin ir más lejos. Es autor de las novelas La malamemoria (1999), posteriormente reelaborada en ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil! (2007), El vano ayer (2004), que fue galardonada en 2005 con el Premio Rómulo Gallegos, el Premio Ojo Crítico y el Premio Andalucía de la Crítica; El país del miedo (2008), reconocida por los editores con el Premio Fundación J. M. Lara como mejor novela del año, La mano invisible (2011), La habitación oscura (2013) y Feliz final (2018), todas ellas publicadas en Seix Barral.

A la cita se sumaron Vanessa Fernández, directora de Cultura y Euskera de EITB; la directora, guionista y productora Izaskun Arandia; Ruth Ochoa, fotógrafa y localizadora de escenarios; Jaime Gorostiaga, Lali Otero, Amaia García, Fátima Zazakari, Idoia Doncel, Patricia Salado, María Luisa Fernández, Ana García, Arkaitz Larrazabal y Natalia Campo junto a las pequeñas Miren, Ane e Irene Larrazabal, Ainhoa Martínez, José Luis Agirre, Begoña Hurtado, María Ángeles Zarate y un buen puñado de gente. Acabada la charla, se procedió al preestreno de Nosotros.