El talento es el alimento necesario para hoy en día y el combustible que nos lleva hacia un porvenir con mayores esperanzas. El pintor Edgar Degas nos aseguró que, a su parecer, todos tienen talento a los veinticinco. La dificultad está en tenerlo a los cincuenta. Quizás por ello el Grupo Vasco del Club de Roma invocó ayer a su conferencia coloquio a la rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, para iniciar su actividad de 2025 con una charla que se pronunció, bajo el título Universidad y empresa. A la búsqueda del talento. La cita tuvo lugar en la Sociedad Bilbaina, donde Mikel Etxebarria y David Vidorrreta, ejercieron de anfitriones del propio Club de Roma. Durante los preámbulos del almuerzo, y más allá de los abrazos, apretones de mano y besos de saludo, se hablaba de una realidad. La constatación de que uno de los retos más acuciantes de las empresas y de las universidades es la búsqueda, formación y despliegue del talento joven que necesitan. Y esta necesidad llega en un momento en el que, desde muchos ámbitos, se pide a las empresas y a todas las instituciones que hagan una apuesta por la sostenibilidad. Si se tiene en cuenta la dimensión humana de la sostenibilidad, ambos desafíos están conectados. Esta perspectiva es especialmente enriquecedora, tanto para la universidad como para la empresa, aseguran desde el propio Club.

Testigos de todo cuanto les cuento, y más allá de la gente ya nombrada, hicieron acto de presencia Olga Villa, Juan Carlos Múgica, Vicente Reyes, Amaia Izar de Las Fuentes, Arantza Otaolea, Pedro Ruiz Aldarsoro, Javier Font, Gonzalo Martínez Eguizabal, Juan Manuel Sinde, presidente de la Fundación Arizmendiarrieta; Jon Sebastián Garay, Andrea Vitali, Rocío del Prado, atenta a las necesidades de la rectora; Carlos Gorria Cortazar; la presidenta de Cebek, Carolina Pérez Toledo; el economista Arturo Rodríguez Castellanos, Juan Mari Román, Luis Ramón Arrieta, Cristina Mendia, Rafael Suso, Julia Diéguez y un número de hombres y mujeres que se enfrascaron, en la sobremesa, en un debate sobre los usos y necesidades del talento, como les dije.

Fue un encuentro intenso en el que también estuvieron presentes Txema Vázquez Eguskiza, Nerea Aranguren, en nombre de la UPV/EHU; José María Ziarrusta, el cineasta Toni Garzón, Rafael Suso, Mari Feli Ruiz de Gordejuela; espíritus jóvenes como los de Zu Lei Qiu, Claudia Pando y Alejandro Gavilán entre otros; Itxaso Sánchez Arrea, Ainhoa Saitua Iribar, Alex Sánchez, Andrea Vicario, Álvaro Pérez Arieta, Belén Dávila, el abogado Mikel Badiola, Clara Olaizola, Juan Mari Gastaca, Javier Sáez, Cristina Maruri, incesante estos días, Anton Azlor y otra mucha gente implicada en el relato. En el aire flotaba la pregunta lanzada por la rectora. ¿Qué personas vamos a dejar, estamos dejando, al mundo para que sean capaces de transformarlo? Dio que pensar, como imaginarán.