En el vasto escenario del mundo, el comercio se presenta como un actor fundamental, un hilo que entrelaza culturas, sueños y esperanzas. Pero, como un espejo distorsionado, también refleja la avaricia, la explotación y las desigualdades que nos atraviesan o nos son dadas. En el bullicioso mercado de Tenochtitlán, la humanidad se encontraba en cada maíz, en cada pluma de quetzal. Lo mismo se ha vivido en el tumultuoso mercado de Gernika, antes y después de que lloviese sobre las cabezas de los presentes el fuego de la guerra. Es una sensación que va más allá de las mercancías, que nos retrata como personas.

Cecobi celebra las bodas de plata de entrega de los premios al comercio de Bizkaia en el Palacio Euskalduna

Algo de todo ello habrá visto y probado, a lo largo de sus cuarenta años de vida profesional, el presidente de Cecobi, Pedro Campo. Ayer, en las bodas de plata de entrega de los premios al comercio de Bizkaia celebradas en el Palacio Euskalduna (Xabier García Ramsden la presentó por tercer año consecutivo...), anunció que es hora de retirarse a sus cuarteles. Vamos que deja los cargos y que en marzo de 2025 habrá elecciones. Habló de un comercio de calidad y cercano como preámbulo a la entrega de galardones. Este año, Cecobi estableció 6 premios comarcales, 4 principales en diferentes categorías y una mención. Los premios comarcales fueron asignados por el jurado a partir de las memorias comerciales facilitadas por las asociaciones de comerciantes de las diferentes comarcas integradas en Cecobi. El jurado que verificó el dictamen estaba compuesto por Pedro Campo, presidente de Cecobi; María López Negrete, Laura Zorrilla, Txomin Telletxea y Julia Diéguez, vicepresidentas; José María Cobo, tesorero; Marta Fernández, secretaria general de Cecobi, y Francisco J. Azpiazu, secretario general de Cebek. Les acompañaron ayer en la gala el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado; la diputada de Promoción Económica, Ainara Basurko; la concejala de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo, Kontxi Claver, Javier Garcinuño, Txema Vázquez Eguskiza, Jesús Hermosilla, Mikel Arieta-Araunabeña, Eduardo Aretxaga, secretario general de Confebask; la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo; la alcaldesa de Sestao, Ainhoa Basabe; Iban Rodríguez, alcalde de Leioa; Unai Diago Santamarina, alcalde de Zalla; Maitana Martínez; Ziortza Bilbao, vicealcaldesa de Gernika; Cristina Múgica, Carolina Pérez Toledo, presidenta de Cebek, Juan Mari Bilbao y Ana Churruca, de Kutxabank, Javier Solís, Begoña Ibarloza, Begoña Artabe, Jorge Aio, de Bilbaocentro; Montxu Martínez, Fernando Querejeta, Idoia Gutiérrez, en nombre de DEIA, acompañada por su hermana Aranzazu, Daiana Cosio, Xabier Martín, Toribio Martín y Begoña Martínez, entre otras personas.

Habrá que poner los puntos sobre las íes. Recibieron galardones Teresa Ferrero Estilistas, con la propia Teresa Ferrero al frente; Boutique Loycar, con Loli Consuegra y su hija Paola López a la cabeza; Leire Nogueral y César Montes, de Nattex Zalla Descanso; José Manuel Leal, fundador de Lealauto y su hijo, Jesús Leal; Olga Galarza, de la zapatería Fermín Berria; Arantza e Inmaculada Ugalde, de Labores Ugalde; Ana Morgado, peluquera y desde 2014 presidenta de ACE Barakaldo; el fundador de Luz Bilbao, Iñaki Zuazo, Mónica y David, sus hijos, y Diego Zuazo, nieto y tercera generación; Mónica Mendoza y su padre, Manuel Mendoza, de Los Encajeros; Sonia de Bizkarra, de Homyvet y Leyre Douel.

Toda la noche se abrochó con un jugoso cóctel en el Palacio Euskalduna donde se intercambiaron abrazos y contactos. Era algo propio de la casa. Recuerden que Cecobi está constituida por 45 asociaciones gremiales y zonales de Bizkaia, lo que les convierte en referente del asociacionismo del territorio. Con ello, consiguen una mayor representatividad que les da impulso para lograr sus fines.