Una campaña, activada por IMQ en su 90 aniversario, sensibilizará a la población sobre la prevención de las patologías cardiacas
‘Cuida tu corazón, comparte vida’ se completará con una aportación solidaria de IMQ a los fines de la asociación vasca Bihotzez
Una nube de globos con forma de corazón teñido de azul buscó resguardo en el edificio de la calle Ercilla, agarrándose a las barandillas que dan acceso a las instalaciones del espacio Yimby. El viento huracanado de la mañana de ayer se los hubiese llevado vaya usted a saber dónde a nada que asomasen la gaita. Era la hermosa decoración prevista y quedó lucida como planta de interior. Les hablo de la puesta en marcha de la campaña Cuida tu corazón comparte vida, una iniciativa promovida por IMQ, con su presidenta Beatriz Astigarraga al frente, que busca concienciar a la sociedad vasca sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, primera causa de mortalidad. Las enfermedades cardiovasculares acaban cada año con la vida de 18 millones de personas en el mundo, mientras que en Euskadi uno de cada cuatro fallecimientos se debe a las mismas causas. El motor que tantos problemas da.
Más valientes que los globos azules, una suerte de bandada de palomas mensajeras que llevan noticias sobre la salud fueron las personas que se acercaron al despegue de la campaña. Entre ellos se encontraban el cardiólogo Álvaro Ortiz de Salazar, Javier Aguirregabiria, director general de IMQ; los concejales Asier Abaunza y Álvaro Pérez; la directora del Área de Salud y Consumo, Ana Collia, Mercedes Bayón, Santiago Canales, Nicolás Guerra, Arantza Bringas y Fidel Fuentes entre otros. Y si les alabo su valentía fue porque posaron en el exterior de la calle Ercilla.
Todo se enmarca en una campaña solidaria de IMQ en torno a la conmemoración de su 90 aniversario bautizada con el sobrenombre Cuida tu corazón, comparte vida. El impulso tratará, durante todo este mes, de sensibilizar a la población sobre este objetivo de prevención en las tres capitales vascas a través de diversas iniciativas (toma de tensión, pongamos por caso...) y contando con la colaboración de especialistas de su cuadro médico y la cooperación ciudadana.
La campaña se completará con una aportación solidaria de IMQ a los fines de la asociación vasca Bihotzez, en cuyo nombre acudió Ianire Garay, dedicada al acompañamiento y apoyo de pacientes con patologías cardiovasculares congénitas. Advierten que, si bien el proceso natural de envejecimiento impacta directamente en este tipo de enfermedades, la gran mayoría están directamente asociadas a factores de riesgo evitables relacionados con nuestros hábitos de vida. Solo con reducir el consumo de tabaco (incluido el vapeo) y de alcohol, las dietas grasas y poco saludables o el sedentarismo, se contribuiría a mejorar ostensiblemente su expansión.
La campaña, puesta en marcha ayer en Bilbao bajo el lema Cuida tu corazón, comparte vida, trata de incidir, precisamente, en este objetivo de proporcionar al conjunto de la población información amplia y rigurosa, así como visibilizar la importancia de identificar y actuar precozmente para eludir las graves consecuencias de este tipo de patologías. A la cita no faltaron dos leyendas del Athletic como José Ángel Iribar y Andoni Goikoetxea; la presidenta de Bilbao Basket, Isabel Iturbe, Luis Fernández de Larrea, Nerea Díaz, Esther Zaballa, Tomás Maté, Susana Seisdedos, Javier Garate, María José Gutiérrez; Álvaro Ortega y Marcelo Curto, de Docor Comunicación; Mitxel Etxebarria, José Manuel Garay, hijo del célebre pintor bermeano Tambor, que gasta el mismo nombre; Irati Pérez, Polixene Larizgoitia, Isabel Urrutia y Borja González Bilbao entre otros.
Por rematar los orígenes de la crónica les diré que IMQ ha elegido un corazón azul como símbolo de una campaña que combina concienciación, participación ciudadana y solidaridad. Y que sorteará, además, tensiómetros y reconocimientos médicos entre las personas que se sumen a la campaña. Compartiendo salud. No es mal regalo.