Radiografía y TAC de la sanidad vasca
FUE una radiografía y un TAC, unos análisis de sangre completos o cualquier otro método diagnóstico que prefieran; fue una mirada profunda y detallada a la sanidad vasca para conocer en qué estado se encuentra, qué proyectos innovadores asoman en la punta del iceberg, cuáles son las tecnologías de última generación que ya están a la vuelta de la esquina, sin olvidar la importancia de la prevención y la decisión de centrar el foco de interés hacia las personas; que la ciudadanía se convierta en protagonista y agente activa de su salud y bienestar, físico y mental . No por nada, el director general de Noticias Taldea Multimedia (NTM), Iñaki González, aprovechaba ayer las palabras de bienvenida al II Foro de Sanidad organizado por Grupo Noticias bajo el título Retos y oportunidades para recordar que “hace cinco años se hablaba de servicios y hoy se habla de salud”. Iñaki recordó que “se ha acelerado la demanda de soluciones por parte del pueblo” y dejó sobre la mesa una posible fórmula: inversión + investigación + innovación + solución “para dar con una fotografía de la realidad lo más cercana posible”.
Para mirarlo todo con lupa –o para ser más precisos, al microscopio...– Begoña Zuñiga marcó el camino por el que iba a pasar el foro (biomedicina, biofarmacia, proyectos innovadores, tecnología, financiación, salud preventiva e incluso hábitos de vida saludables...) antes de dar paso a María Eugenia Puertas, responsable financiera de Bexen Medical y tesorera del Basque Health Cluster, quien impartió la ponencia El sector de la biosalud en Euskadi como referente internacional y retos Km0 donde habló, entre otras muchas cosas, del Plan estratégico de Salud 2030. Se encadenó la charla con una mesa redonda en la que tomaron la palabra Juan Basterra, CEO de Mikrobionik; José Antonio de la Rica, director de Atención sociosanitaria del Gobierno vasco; y Eider Sánchez, co-founder & CEO de Naru Intelligence. Cada una de esas voces aportaron ideas de futuro y conocimientos cosechados a lo largo del tiempo en una mesa titulada Salud integral, innovación y políticas sociosanitarias.
A la cita no faltaron el director general de negocios de Grupo Noticias, Luis Andreu, Anton Ilarduya, encargado de que todo fluyese; Joseba Vidorreta, Isidoro Beltrán, María Agirre, Iker Clausín, Juan Carlos Gutiérrez, Solana Pinillos, Sandra Morales, Elena Villaizán, Olga Shaporal, Itziar Leal, Gorka García, Eneka Iribarren, Erik Pérez, Olga Basuma, de la UPV/EHU, Marta Berbel, Susana Muro y otro puñado de gente interesada en el porvenir más cercano de la salud vasca.
El propósito es llevar a cabo investigación e innovación con capacidad para trasladar los resultados a la mejora de la salud de la ciudadanía, al mejor desempeño del propio sistema y a la generación de riqueza y empleo. He ahí la conclusión.
Temas
Más en Vida social
-
La Sociedad Bilbaina acoge la presentación del libro ilustrado ‘Historia del Automóvil en Bizkaia. Del BI-1 al BI-100000’
-
Un recital poético musical en el Conservatorio de Bilbao aviva el fuego del 80 Aniversario de la Asociación Artística Vizcaína
-
La motosierra y los ojos inyectados en sangre
-
La Sala BBK acoge la inauguración del XX aniversario del ciclo flamenco BBK