Lo hacen todos los años. Los estudiantes de 1º de Bachiller del Colegio Europa de Getxo deciden, tras debatir abordando distintos aspectos éticos y humanísticos, a qué investigación de BioCruces Bizkaia destinarán lo recaudado con el cóctel que celebran al acercarse el fin de curso.
En otras ocasiones el dinero ha ido para las mejoras a personas ostomizadas, para los peques afectados por el síndrome de Sanfilippo o a combatir la neurofibromatosis. Quien dinaminiza la actividad es la profesora de Filosofía, Maite Massana.
Esta vez no han surgido dudas ni grandes discusiones: la recaudación irá para apoyar la lucha contra el linfoma de Hodgkin, enfermedad que padece uno de sus compañeros.
“Merece la pena que se conozca vuestro compromiso solidario y esta iniciativa”, alabó la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, a las y los jóvenes antes del inicio del evento, bajo el sol que alumbraba el jardín del centro educativo. “Espero que vuestro compañero se recupere con la mayor celeridad posible”, concluyó la alcaldesa, a quien acompañaba el concejal de Deportes, Álvaro González. La directora del colegio, Amaia Zarraga, expreso a Agirre su agradecimiento por la visita.
El salón dispuesto para el acto se llenó. Con tiques a 20 euros y dos estudiantes muy serios en la estrecha puerta de acceso comprobando las entradas, el evento fue un éxito seguro. No paraban de acercarse vehículos de los que se apeaba gente ataviada para la ocasión.
El propio alumnado iba de vestido de largo, ellas, o traje, aunque sin corbata, ellos. Algún irreductible calzaba chancletas. Cosas de la edad.
Colaboran con el colegio para la ocasión la Escuela de Hostelería de Leioa, Coca Cola, Cervezas La Salve, las pastelerías Zuricalday de Getxo –estaba en el cóctel la propia Ana Luisa Olabarría además de haber aportado los dulces– o el equipo de hostelería del Wake Park de Gatika. Según Massana “aunque estamos agradecidos a todos, estos son los más implicados, están ahora mismo montando los canapés. El Wake Park es un lugar con un estanque y juegos de agua para pasarlo my bien”.
Se encontraban en el salón Pablo Urrutia, Esti Guzman, María San Miguel, Josune Villate o María González, del profesorado. Unas buenas de decenas de madres, padres y amistades como Fuencisla Cagigas, David Rodrigo, Alejandra Berreteaga, Alberto Gómez, Susana Torices, Saioa Arregi, Miguel Osuna, Silvia López, Mamen Mardones, Gemma Domínguez, Ibán Sáenz o Iñigo Iparraguirre.
Y, por supuesto, estudiantes de 1º de Bachiller. Era el caso de Ángela Galán, Lucía Gómez, Naroa Grefa, Christine Byers, Oliwia Pacek, Juan San Sebastián, Dani Moore, Iñigo Viana, Pablo Hernández, Martín Solano, Aimar Bilbao, Gaspar Gallinger, Andys Contreras, Daniela Avendaño o Laura Pérez.
Amenizaron consus covers de rock y soul clásico en la voz de Libe Urrutia, los DTL.