Síguenos en redes sociales:

El callejón de las botxerías

Horeka Fest reúne en San Mamés a los profesionales de la hostelería de Bizkaia

Galería de imagenes: Horeka Fest reúne en San Mamés a los profesionales de la hostelería de BizkaiaPablo Viñas

5

GANARON todos. Horeka Fest 2023 decidió disputar el partido de la hostelería en el anillo VIP de San Mamés. Y triunfó todo el mundo.

Se celebró a lo largo del día de ayer y reunió a buena parte de profesionales y empresariado del sector de Bilbao y Bizkaia.

“Horeka Fest nace con vocación de continuidad”, explicaba Patxi Ugarte , de Deterbi. “Llevábamos un tiempo pensando en organizar un evento como este”, añadíó un Ugarte satisfechó con haberse decidido por San Mamés en lugar de otras de las potentes opciones que ofrece Bilbao para acoger este estilo de reuniones. “Aquí puedes salir a la grada, al aire libre, y ver el campo de juego. Además, a algunos distribuidores, la posibilidad de ver el estadio les ha dado el empujón final para participar”, reconoció Ugarte.

Las cinco empresas impulsoras del acto, además de Deterbi, han sido Obrador Asua Berri, Euskal Exclusivas, Bodegas Martín y Naturbe, transformadores de patata alavesa.

Pasaron por Horeka Fest Arantza Álvarez, del equipo directivo del IES Ostelaritza de Galdakao; Félix Castarroyo y Javier Pastor, del Indalo; el ganador del primer concurso de pintxos celebrado en Bilbao con su Txapeldun de foie, José Roldán, actualmente en el Batzoki de Begoña; Gaizka Aseginolaza, Jon Bilbao, Ignacio Cano y Sandra Ezquibela, del Grupo Iruña; Manuel Gómez y Álvaro Lafarga, del Grupo Amaren;Txetxu Arambarrri, de Food & Roll; Óscar Cavia, del Ganene; Javier Iturregi, del Indian; a los mandos del café-crema, Antonio Suárez y Manuel Menéndez, de la tostadora Cafés Oquendo.

Ricardo Pérez , del Yandiola, valoraba con un “muy bien” Horeka Fest 2023. “Nos viene estupendamente para ver cosas nuevas y, además, nos sirve de punto de encuentro a los profesionales de la hostelería para intercambiar opiniones”.

Mención aparte merecen Gonzalo Lara, Eduardo Urcelay y Gorka Llamosas, que el próximo jueves celebran con fiesta por todo lo alto un aniversario especial del Once Aldeanos de la Plaza de Indautxu.

A unos pasos, Nagore Castañeda y Txus Encinas, del Grafit, probaban croquetas de gambón, otras de cecina, y pan lustrado con “aceite del rico”, que les parecieron “de lujo”, a la vez que alabaron las flores de alcachofa y los vinos de Galicia. También asistieron a Horeka Fest 2023 los hosteleros nepalís Santos Mishra, Krishna Bhatt y Santos Koirala, además de Luz Fernández, Alex Amusategi, Aliuska Solo, Gisela Zapata, Natalia Racionero, Andoni Sanz, Erika Barrera,Borja Gutiérrez, Joseba Rentería, Magdalena Mimenza, Alberto Vélez, Alberto e Iker Martínez, Salva Sánchez, Xabier Yartu, Rober Sánchez, Tamara Gander, Ander Ortega o Mónica Pujana.

“Todo el mundo nos da las gracias por la iniciativa. Y nosotros estamos muy contentos con el resultado. Horeka Fest ha supuesto una buenísima experiencia desde la mañana”, sentenciaba Patxi Ugarte.