Síguenos en redes sociales:

El callejón de las botxerías

Manos todopoderosas que dan la vida

Alejandro Quincoces e Irene Carmona exponen en la galería Lumbreras

5

AS suyas son manos todopoderosas que dan la vida, manos capaces de mejorar el pan nuestro de cada día. Les hablo de las manos del pintor Alejandro Quincoces, una leyenda de la pintura con su muestra Las cosas de la carne y vista de ciudades, una exposición fabulosa que junto a la creación nacida de las manos de Irene Carmona (es la tercera de los cuatro artistas que expondrán en la galería Lumbreras esta temporada 2021/2022 dentro del proyecto Joven llama a joven...) vieron la luz; les hablo de cuatro manos habilidosas capaces de dibujar dos atmósferas, una brumosa y elegante y otra colorida y divertidas en una tarde cargada de gente asombrada con la exposición doble -arriba y abajo...- celebran en la galería Lumbreras, donde Begoña Lumbreras gobierna por la herencia recogida de Juan Manuel Lumbreas y María José Darriba.

A la cita con ese Alejandro Magno de la pintura no faltaron, entre otros, Conchi Ochoa, compañera de viaje del pintor, Jasone Cámara, Arantza Dañobeitia, Enrique López Suárez, Elasu para la pintura, Marino Montero, Luis Candaudap, José Ramón Muro y Humberto Pérez Padilla, muchos de ellos intercalándose con la gente de la planta baja donde Irene desplegó su bellas artes en presencia de Endika Ruiz, Jorge Gimeno o Mikel Eskiaga entre otros. Las dos muestras invocaban universos singulares.

Mujeres a pie de calle

También son manos que dan la vida las de cuatro mujeres -Janire Chaparro, Mertxe Ortega de la Torre, Ainhoa Resana y Fatou Diang al aparato..- que se hicieron con los primeros galardones de M8 sariak, premios concedidos a su trabajos sin desmayo (los alimentos y sabores de medio mundo que nos trajo Janire, las fotogerafías e imágenes de Ainhoa en su proyecto Ella, la interminable entrega de Merche y las telas africanas, con sus mensajes ocultos, que trae Fatou...) según los criterios de Bilbao Historiko, la asociación que preside Borja Elorza.

La ceremonia se apoyó, además, en la muestra fotográfica Femmes nacida de la sensibilidad de Begona Elexpe (Tu, yo, ellas todas... zu, ni haiek, guztiak es el apellido de la muestra...)en un encuentro presentado por Sandra Atutxa. A lo largo del mediodía se respiró la fragancia de las mujeres luchadoras y lideresas en un encuentro al que no faltaron Nekane Alonso, Itziar Urtasun, Iker Urkidi, Jon Marín, Jujo Ortiz, Begoña Castaño, Rosa Pardo, Michel Guantes; el presidente de Bilbaodendak, Rafa Gardeazabal, Beatriz Marcos, Fama Mballo, Farrah Mohamed, Jatou Fall y Marra Mgon entre otra buena gente que se acercó a un estreno que tiene vocación de continuidad en años venideros. Es justo y necesario que así sea si se considera que las cuatro mujeres ayer premiadas se han empoderado en unas tierras donde la mujer lucha a brazo partido por ganarse un espacio y una vida, sí, también, con manos todopoderosas.

Alejandro Quincoces e Irene Carmona exponen en la galería Lumbreras y premios a las mujeres de los barrios históricos de Bilbao