Tronperri y danza a cualquier edad
El grupo de baile de Durango, fundado hace 50 años, cuenta con dantzaris desde los cuatro años La agrupación recibirá el DEIA Hemendik Gizarte Ekintza Saria por su labor en favor de la danza
UN local en la calle San Franciscode Durango. Ese fue el escenarioen el que comenzaron los primerosensayos de Tronperri DantzaTaldea. Corría el año 1961 y ocho dantzarisdel municipio fueron sus fundadores, ayudadospor el cura de la villa, don Eduardo. Enaquel entonces, el grupo fue bautizado comoJuventud Franciscana, nombre que fue cambiadotan solo un año después por el deTronperri Dantza Taldea. Desde entonces, elgrupo no ha parado de bailar, con el únicoobjetivo de transmitir su amor por la danzay mostrarla de una forma tradicional, sinhacer espectáculo.
Ahora, su trabajo a favor del fomento de ladanza durante todos estos años en Durangaldea,especialmente entre los más pequeños,les ha hecho merecedores del HemendikGizarte Ekintza Saria, otorgado por DEIA. Elgrupo recogerá el galardón el próximo 26 denoviembre, en una gala que se celebrará enel Zornotza Aretoa, a partir de las 20.00 horas,durante la que Tronperri compartirá protagonismocon otros ocho premiados más endiferentes categorías, como innovación, cultura,turismo o responsabilidad social, entreotros.
Ilusionados y halagados por este reconocimiento,desde la agrupación apuntan que sulabor “ha sido muy importante a la hora deconservar las danzas tradicionales vascas.Junto a esto, nuestro gran objetivo es trabajarcon los chavales y transmitirles nuestracultura, de modo que nuestras tradiciones sepueden mantener en el tiempo”, subrayandesde el grupo.
Y puede decirse que su objetivo se ha vistocumplido con creces. De hecho, actualmentela agrupación cuenta con 110 dantzaris, divididosen ocho grupos, con integrantes detodas las franjas de edad, entre los que los más jóvenes comienzan a bailar con tan solo cuatroo cinco años.De este modo, Tronperri puedepresumir no solo de contar con buenasalud, sino también de que “pocas familias sepueden encontrar en Durango en las que ningúnmiembro haya tomado parte de Tronperrien algún momento”.
PRECURSORES Desde su origen, la agrupaciónha estado presente en los diferentes actos culturalesy festivos que se han celebrado enDurango, siendo incluso promotores de algunosde ellos. Es el caso, por ejemplo, de laUmeen Euskal Jaia, en la que participan alrededorde 500 niños procedentes de diferentesgrupos de danzas. Otro de los actos con granarraigo en el municipio, del queTronperri fuey sigue siendo impulsor, es el Festival deEuskadi, que comenzaron a celebrar hace 29años con el objetivo de dar más proyección algrupo y de fomentar la danza. Con el paso delos años, este festival ha pasado a formar partede la Euskal Astea que cada año organiza elAyuntamiento de la localidad en primavera.La entrega de este merecido premio coincide,además, con una fecha especial para elgrupo.No en vano, a lo largo del presente añoestán celebrando sus bodas de oro, para lo quellevan ya varios meses organizando diferenteseventos. Entre los actos que les quedan porcelebrar durante este año, a finales de octubrela agrupación organizará una nueva edición,que será la número 45, de la UmeenEuskal Jaia de Durango; en noviembre actuaránjunto al grupo de danzas Gaztedi, de Santutxu,y en diciembre, se volcarán en la celebracióndel tradicional festival de villancicos que cada año acoge la villa durangarra. Lascelebraciones continuarán hasta junio delpróximo año.
Asimismo, Tronperri también ha sido elembrión de otros grupos de danza de Durango,como es Txoritxu Alai, creado ocho añosdespués del nacimiento de Tronperri.