Síguenos en redes sociales:

Galdakao organiza visitas guiadas a la iglesia de Andra Mari, una de sus joyas patrimoniales

La primera está fijada para este 30 de noviembre y hay programadas hasta junio, cada último domingo de mes

Galdakao organiza visitas guiadas a la iglesia de Andra Mari, una de sus joyas patrimonialesAyuntamiento de Galdakao

La iglesia de Andra Mari o Santa María es el edificio religioso más antiguo de Galdakao. Se erigió en el barrio de Elexalde en el siglo XIII, sustituyendo a la antigua Iglesia de Santa Marina de Ganguren.

De construcción medieval, el templo fue ampliado más tarde y reconstruido en el año 1516 y su estilo mezcla el románico y el gótico con elementos de reconstrucción renacentistas. El elemento más notable es la portada, románica de transición al gótico. También es de destacar el campanal, originario de la primitiva construcción y que data del siglo XII, y el retablo plateresco donde se ha colocado una magnífica talla de Santa María del siglo XIII. 

Visitas guiadas mensuales

Es una de las joyas arquitectónicas y patrimoniales de la localidad y, ahora, el Ayuntamiento de Galdakao, en colaboración con la iglesia de Andra Mari, ha puesto en marcha un ciclo de visitas guiadas gratuitas para dar a conocer esta joya del patrimonio cultural del municipio. La primera tendrá lugar este domingo a las 11.00 horas, y las sesiones continuarán hasta junio, realizándose todos los últimos domingos de cada mes, a la misma hora.

Uno de los elementos más notables del interior del templo es su retablo

Esta primera visita estará guiada por el historiador local Aitzol Altuna, experto en patrimonio de Galdakao. Durante aproximadamente una hora, las personas asistentes podrán descubrir los detalles más destacados del templo, incluyendo su portada románico-gótica, los restos del campanario original del siglo XII, su retablo renacentista y la escultura románica de Santa María, una de las pocas vírgenes románicas conservadas en Euskadi.

La actividad está abierta a toda la ciudadanía, no requiere conocimientos previos y no es necesario inscribirse ni hay límite de aforo. Para disfrutar de esta actividad, solo hay que acercarse a la iglesia y participar de una iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer la riqueza histórica y artística de este monumento, fomentando el interés y el respeto por el patrimonio local.