Síguenos en redes sociales:

Sopela se une al movimiento escolar Altxa Burua

Está impulsado por familias y centros educativos para promover un uso responsable de la tecnología

Sopela se une al movimiento escolar Altxa BuruaS. U.

El Ayuntamiento de Sopela se ha sumado al movimiento Altxa Burua, una iniciativa creada y promovida por familias que quieren impulsar un uso adecuado y consciente de la tecnología digital entre niños, niñas y adolescentes. Se trata de una iniciativa social que está muy ligada “con la filosofía de Sopela como pueblo educador, reforzando el compromiso municipal con el bienestar de la ciudadanía más joven”, destacan desde el Consistorio sopeloztarra. En concreto, Altxa Burua nace de la preocupación compartida por familias y profesionales de la educación ante el impacto que el uso de dispositivos y acceso a Internet puede tener en los más jóvenes. Actualmente, se desarrolla en red, de manera colaborativa y voluntaria, sumando esfuerzos entre familias y centros educativos para proteger el bienestar físico, emocional y social de la infancia y la adolescencia. Su labor se apoya ante la evidencia científica que alerta del impacto que el uso inadecuado de pantallas y dispositivos puede generar.

En Sopela, el movimiento comenzó en Ander Deuna Ikastola y, posteriormente, se unieron familias de Zipiriñe e Iberre. Entre sus principales acciones destacan, por ejemplo, el hecho de retrasar la entrega de dispositivos con acceso a Internet a los niños y niñas, mientras se les educa en su uso adecuado. También apuestan por convertir los centros educativos en espacios libres de teléfonos móviles, promoviendo un entorno de aprendizaje y convivencia saludable. Igualmente, se busca concienciar y formar a la sociedad, tanto a familias como a centros educativos, para fomentar un uso responsable, libre, saludable y basado en la evidencia de la tecnología digital. El movimiento también comparte “la preocupación por la excesiva digitalización en la educación y defiende la necesidad de avanzar hacia una regulación equilibrada y basada en criterios pedagógicos y de salud”, apuntan. Asimismo, desde Altxa Burua recuerdan que familias y centros educativos deben remar en la misma dirección, compartiendo reflexiones, fortaleciendo la colaboración y construyendo puentes sólidos en torno a este reto común. Un desafío que, además, exige que las instituciones públicas asuman también su responsabilidad y pongan en marcha medidas eficaces para acompañar a la ciudadanía. Por su parte, el Ayuntamiento de Sopela reconoce la importancia del movimiento y señala que es un desafío que se debe abordar como comunidad. “Proteger el bienestar de la infancia es una responsabilidad compartida”, concluye la alcaldesa, Guruzne Carrasson.

El apunte

Movimiento. Altxa Burua nace de la preocupación de familias y educadores ante el impacto del uso de dispositivos y acceso a Internet en los más jóvenes.

Te puede interesar:

Centros. En Sopela, el movimiento comenzó en Ander Deuna y luego se unieron familias de Zipiriñe e Iberre.

Objetivos. Retrasar el uso de los dispositivos electrónicos, hacer de los colegios espacios libres de móviles y concienciar a la sociedad sobre su uso.