¡Qué escaparates más chulos en Getxo!
Una docena de comercios de Getxo se transforma gracias a los diseños de 62 estudiantes del IED Kunsthal Bilbao
Con el atinado y atractivo nombre de Epidermis comercial late un proyecto de complicidad, estimulante, de arrojo, de aprendizaje, de dinamismo... Y bonito, en todos los sentidos, claro: 62 estudiantes de diseño del IED Kunsthal Bilbao han plasmado su creatividad en una docena de escaparates de Getxo. Así que, por un lado, esta iniciativa ha sido una clase práctica en toda regla; y, por otro, una muestra más de la predisposición que acompaña al pequeño comercio para romper sus moldes tradicionales.
Tiendas de Romo y Las Arenas miran a las calles con arte, simpatía, ingenio y desparpajo. Por ejemplo, es imposible que los ojos no se sorprendan ante la colorida obra que impera en Romocómic y que ha salido de la imaginación de Uxue Barnes, Ariane Alonso, Iraide López, Nicolás Pulgarín, Noa Pérez y Delfina Frommel. “Está inspirada en el pop art y en las viñetas y hemos jugado con la perspectiva”, comentan los jóvenes autores. En efecto, para ver de la manera precisa a la mujer que corona la imagen hay que colocarse en un determinado lugar. La explicación, con la vista puesta en la calle Gobelaurre, 17. “La experiencia de colaborar en este proyecto ha sido muy buena y los chavales son todos encantadores. Han metido horas a montones. Ha sido algo muy enriquecedor. Ha merecido la pena. Además, el escaparate ha quedado precioso y verles las caras a ellos me lo ha dicho todo”, cuenta con cariño Carmen, la copropietaria de Romocómic. “Los estudiantes han sido muy majos y yo he tratado de ayudarles dentro de mis posibilidades. Llevo 36 años en esto. Hemos estado hablando de mi experiencia, porque, además, yo también trabajo en diseño porque hago cosas para gimnasia rítmica y les he ido dando mi opinión: Pegad esto así, sujetad esto de la otra manera...”, traslada Carmen para dar en el clavo con otra de las aportaciones de Epidermis comercial: esa sinergia, ese trato intergeneracional, esa sabiduría más allá de las aulas, esa ilusión que derrochan quienes inician sus caminos...
Es la séptima edición de esta asignatura que, por primera vez sale de Bilbao para recalar en Getxo, gracias al apoyo del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento. Los estudiantes de las cuatro especialidades del Grado Oficial de Diseño del IED Kunsthal Bilbao (Moda, Producto, Interiores y Gráfico) han aceptado el desafío sin dudar y eso que están aún en primer curso. En grupos de doce, se acercaron a los establecimientos, les hablaron del proyecto, vieron qué productos vendían, estuvieron conociendo a los comerciantes, escuchando sus necesidades y propuestas y a partir de ahí: manos a la creatividad. “Ha sido muy entretenido. Ha sido la primera experiencia de contacto con el mundo laboral. Han sido dos meses de trabajo de idear, crear y llevarlo a cabo. Con la tienda, hemos trabajado muy bien, estaban muy dispuestos a todo, recibiendo bien nuevas ideas... Esta también es una manera de dar visibilidad al pequeño comercio. Hay un código QR en los escaparates en los que ves todos los participantes”, señalan Larraitz, Ainhize y Alain, parte del equipo del diseño de MaitEskulanak, en la calle Ganeta, 6.“El objetivo del proyecto es mostrar que la utilización del diseño como herramienta de intervención en el comercio puede completar el significado de este tejido comercial”, explican desde el centro de estudios superiores.
“Nos parece interesante que los estudiantes vean cómo es la vida real, porque de lo que te enseñan en la universidad a luego lo que es el trabajo... hay un gran paso. Además, creemos que hay que apoyar este tipo de iniciativas diferentes. Nosotros somos partidarios de hacer cosas que van más allá de vender. En Romo nos implicamos; estamos en todos los ajos”, asegura Eneko, de Ciclos Olabarrieta (Errekagane, 16B), donde los jóvenes diseñadores han utilizado carbón como contraposición a la movilidad sostenible que representan las bicis.
Cada comercio decidirá cuánto tiempo mantiene los escaparates. Herboristería Salvia, Casal Liburudenda, Qué Moda, Kako Skate, Camisería Javier Jauregui, Barria Arte, Gominolas Los Enanos, Suan y Objeto completan esta lista con gusto.