Síguenos en redes sociales:

Barakaldo simplifica el uso del Bono Consumo y prioriza a la ciudadanía del municipio

El periodo de adquisición y canjeo de los 42.000 bonos puestos en circulación estará activo desde hoy hasta el 5 de diciembre, y solo será necesario presentar el DNI en los establecimientos adheridos para poder beneficiarse de los descuentos

Barakaldo simplifica el uso del Bono Consumo y prioriza a la ciudadanía del municipioInguralde

Impulsar la actividad comercial del municipio es un reto para el Ayuntamiento de Barakaldo y, más concretamente, en la época valle previa a la campaña de compras navideñas. Por ello, el Consistorio de la localidad fabril ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña Kontsumo Bonoa, cuyos bonos podrán adquirirse y canjearse desde hoy hasta el próximo 5 de diciembre en los locales adheridos.

El programa pone nuevamente en circulación 42.000 vales, con una inversión por parte del Ayuntamiento de Barakaldo de 210.000 euros, y llega con dos novedades importantes: los bonos se adquieren directamente en los establecimientos, sin necesidad de registrarse en una plataforma web, y están limitados a personas empadronadas en el municipio, a las que se solicitará el DNI para comprobar sus datos en el momento de adquirir el bono. 

“Sabemos que el Bono Consumo es una herramienta de dinamización esperada por el sector y por la clientela, y por eso queremos que beneficie por igual a comercios y a población”, manifestó David Solla, presidente de Inguralde, en la presentación de la campaña. “Con las nuevas medidas que hemos puesto en marcha vamos a analizar si el alcance de los bonos va a ser mayor, más fácil de gestionar, y va a llegar a más barakaldeses y barakaldesas”, indicó.

Los bonos han supuesto una inversión de 210.000 euros por parte del Ayuntamiento de Barakaldo

En este sentido, Solla dio a conocer que el año pasado, los 42.000 vales puestos en circulación se distribuyeron equitativamente entre 191 establecimientos. De ellos, 35.428 fueron utilizados por la clientela, y generaron un movimiento comercial de 712.196 euros en el sector, mientras que 6.572 se quedaron sin consumir, un 15,5% del total. Según los datos recogidos en 2024, entre el 83 y el 85% de los bonos consumidos en la edición anterior fueron canjeados por personas de Barakaldo.

La campaña de 2024 generó un movimiento comercial de 712.196 euros en el sector de comercio y hostelería

“Nos gustaría que no quedara ni un solo bono sin utilizar, y por eso hemos estado trabajando tanto en la forma de adquirir el bono, agilizándola en todo lo posible tanto para la persona consumidora como para los y las comerciantes, como en el público al que nos dirigimos, que es la ciudadanía de Barakaldo, para alcanzar ese objetivo”, recordó Solla.

Los bonos se adquieren directamente en los establecimientos adheridos.

Novedades

En este sentido, a mediados de este año se aprobó en el pleno una ordenanza municipal que regula la gestión de los Bonos Consumo, en la que se recogían diversas novedades en su funcionamiento, entre las que se incluye la necesidad de estar empadronado en Barakaldo para acceder a las ventajas del bono. “Es una forma de premiar, por un lado, y de garantizar, por otro, el acceso de toda nuestra ciudadanía a esta iniciativa”, dijo Solla, que también señaló que esta medida se pone en marcha como prueba piloto en esta edición.

Asimismo, el presidente de Inguralde destacó que este año se ha optado por un sistema de adquisición de bonos de manera directa en los locales, eliminando la necesidad de utilizar la plataforma web, porque contribuye a paliar la brecha digital, especialmente con las personas mayores. “Aunque el año pasado atendimos en nuestras oficinas y en las dependencias del SAC a todas las personas que lo necesitaron, que fueron cerca de 250, creemos que con este nuevo sistema vamos a simplificar el proceso y evitar las posibles reticencias de un sector de la población no tan habituado a las tecnologías”, aseguró.

El pasado año, entre el 83 y el 85% de los bonos fueron canjeados por personas del municipio

Lo que se mantiene respecto al pasado año es el número de vales puestos a disposición de las personas consumidoras. Serán 42.000 bonos consumo con un valor nominal de 15 euros, que serán adquiridos por 10 euros por parte de la ciudadanía, asumiendo el Ayuntamiento, a través de la Agencia de Desarrollo Local Inguralde, los cinco euros restantes.

Cada DNI podrá disfrutar de un máximo de ocho bonos, que se podrán utilizar en una sola compra o en varias, y en un mismo establecimiento o en distintos. Cada vez que se haga uso de los bonos, el DNI se subirá a la plataforma de gestión con los datos de canjeo de bonos, para comprobar el empadronamiento y garantizar que no se hace un uso incorrecto de los mismos.

Los establecimientos adheridos cuentan con distintivos de identificación en sus escaparates.

Información en la web

Toda la información sobre el bono está disponible en la web bonobarakaldo.inguralde.eus, que incluye el listado de establecimientos y un mapa interactivo con su ubicación.

Se puede seguir a tiempo real la cantidad de bonos disponibles por cada establecimiento, con lo que las personas usuarias sabrán antes de hacer una compra si tienen a su disposición alguno de los bonos. 

Asimismo, los establecimientos adheridos cuentan con distintivos de identificación en sus escaparates, en los que se incluye un código QR para acceder directamente a la información de la campaña.

“No solo se trata de obtener descuentos en las compras, sino de apoyar un modelo de ciudad amable, sostenible y responsable, que contribuya a construir un Barakaldo mejor, y que nos permita disfrutar del entorno urbano a través de una oferta comercial, hostelera y de servicios consolidada”, concluyó Solla.