Desde el próximo miércoles y hasta el 5 de diciembre —aunque es bastante posible que se agoten antes– la Agencia de Desarrollo Local de Barakaldo, Inguralde, pondrá en circulación un total de 42.000 Bono Consumo para, así, dinamizar el consumo en los establecimientos locales de Barakaldo. Como novedad respecto a ediciones precedentes de esta campaña comercial, solo podrán acceder a estos vales aquellas personas empadronadas en la localidad fabril. Además, para facilitar el acceso a estos bonos, se podrán adquirir directamente en los establecimientos que se adhieran a la campaña sin tener que registrarse previamente en plataforma alguna. El Ayuntamiento de Barakaldo ha hecho una inversión de 210.000 euros en esta campaña de bonos. “Con las nuevas medidas que hemos puesto en marcha, vamos a analizar si el alcance de los bonos va a ser mayor, más fácil de gestionar, y va a llegar a más barakaldarras”, señaló David Solla, presidente de Inguralde.
Para garantizar que los bonos los gastarán personas empadronadas en la localidad fabril, a la hora de adquirir los vales de compra se solicitará a los compradores su DNI para verificar sus datos. De este modo, se busca un mayor aprovechamiento de esta campaña por parte de la ciudadanía fabril, puesto que el año pasado el 85% de los bonos puestos en circulación fueron canjeados por personas de Barakaldo. “Nos gustaría que no quedara ni un solo bono sin utilizar, y por eso hemos estado trabajando tanto en la forma de adquirir el bono, agilizándola en todo lo posible tanto para la persona consumidora como para los y las comerciantes, como en el público al que nos dirigimos, que es la ciudadanía de Barakaldo, para alcanzar ese objetivo”, apuntó Solla.
Cada vale de los 42.000 que se pondrán en circulación tendrá un precio de venta al público de 10 euros y un valor en tienda de 15 euros. Los cinco euros de diferencia entre el precio de venta al público y su valor en tienda será la cuantía que aportará el Consistorio barakaldarra a esta campaña muy esperada cada año en la localidad fabril. Además, cada persona podrá adquirir un máximo de ocho bonos que se podrán usar de manera conjunta en una compra o, por el contrario, usarlos en varias y, además se podrán canjear en distintos establecimientos. Asimismo, toda la información acerca de esta iniciativa se podrá consultar en la página web bonobarakaldo.inguralde.eus. En este espacio se podrá saber, en tiempo real, el número de bonos disponibles en cada uno de los establecimientos que se sume a esta iniciativa.
INSCRIPCIÓN HASTA EL VIERNES
Esa página web también informará acerca de los establecimientos que, finalmente, decidan formar parte de esta iniciativa. En este aspecto, los negocios interesados en formar parte de esta campaña de Bono Consumo tendrán hasta el próximo viernes para formalizar su inscripción. El pasado año fueron un total de 191 establecimientos los que optaron por sumarse a esta campaña que busca dinamizar el comercio local fabril y ofrecer ventajas y descuentos a los consumidores barakaldarras.
En corto
Sólo para empadronados. Como novedad respecto a ediciones precedentes, la adquisición de bonos consumo en Barakaldo estará reservado para personas empadronadas en la localidad fabril.
42.000 bonos. En esta ocasión se pondrán en circulación un total de 42.000 bonos. Los vales de compra se podrán adquirir en los establecimientos que se sumen a esta iniciativa muy esperada en Barakaldo. Los bonos tendrán un precio de 10 euros y un valor en tienda de 15. Se podrán adquirir ocho bonos por persona y podrán canjear en varias compras.
Desde el día 19. La campaña de bonos dará comienzo el próximo día 19 y los vales se podrán canjear en los establecimientos adheridos hasta el próximo 5 de diciembre.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">