Síguenos en redes sociales:

Las sirenas de emergencia sonarán en cuatro municipios de Bizkaia

La activación de estos avisos se llevará a cabo el próximo lunes, día 24 de noviembre

Las sirenas de emergencia sonarán en cuatro municipios de BizkaiaJosé Mari Martínez

Con el objetivo de familiarizar a la población con el sistema de alarmas ante posibles accidentes con fuga tóxica que se puedan producir en las industrias químicas afectadas por la normativa SEVESO, AVEQ-KIMIKA, Asociación Vasca de Empresas Químicas, con la colaboración del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, llevará a cabo el próximo lunes, día 24 de noviembre, diversos ejercicios de activación de la red de sirenas de emergencia química que afectarán a Muskiz, Abanto-Zierbena, Santurtzi y Zierbena.

Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco activará el sistema 112 Inverso que permite el envío de alertas geolocalizadas a la población a través de la APP de SOS Deiak. Las sirenas emitirán dos tipos de señales en toda la zona de riesgo: una para indicar el inicio de la alerta por nube tóxica y otra para anunciar su finalización. El inicio de la alerta implica el confinamiento en un lugar cerrado como medida prioritaria de protección para la población.

Se emitirán el próximo lunes día 24 a las 10.00 horas en Petronor, en Muskiz; a las 11.00 horas del mismo día sonarán en el Puerto de Bilbao, en Santurtzi; a las 11.30 horas del próximo lunes sonarán en TEPSA y Acideka, en Punta Lucero.

¿Qué es la normativa SEVESO?

La normativa SEVESO regula la prevención de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas. En este sentido, el principal papel de las sirenas es reforzar el sistema de avisos y conseguir una alerta inmediata para que los habitantes afectados pongan en marcha los consejos básicos de autoprotección en caso de accidente.