Santurtzi es este 2025 Ciudad Europea del Deporte y en el marco de los actos de celebración de esta capitalidad deportiva continental, Serantes Kultur Aretoa acogió el pasado jueves la sexta edición de la Gala del Deporte de la localidad marinera. Una cita en la que la localidad marinera premió y reconoció a los mejores deportistas del último cuatrienio. En este sentido, los grandes protagonistas de la gala fueron la remera Mikele Agüero, el atleta Gonzalo Lamborena y el pertiguista Montxu Miranda, quienes recibieron el premio a Mejor Deportista Femenina, Mejor Deportista Masculino y Premio a la Trayectoria Deportiva respectivamente. El patio de butacas de Serantes Kultur Aretoa gozó de un gran ambiente, puesto que se dieron cita más de 300 personas para presenciar esta gala en la que el deporte santurtziarra enseña su músculo.

El tenis cuenta con un gran seguimiento en la localidad marinera y, en gran parte, eso es mérito del Club de Tenis Santurtzi, una entidad que fue galardonada en la gala del pasado jueves con el premio a la mejor trayectoria del último cuatrienio. De este modo, la entidad ve reconocida su incansable labor por acercar este deporte a la ciudadanía santurtziarra, en especial a los más txikis. La de la remera Mikele Agüero es una trayectoria más que prometedora y muestra de ello es su segundo puesto en el Campeonato estatal de remo olímpico. La remera de Kaiku, además, es internacional con la selección estatal y está siendo capaz de mostrar su gran potencial tanto en banco fijo como en banco móvil. Por todo ello, Agüero fue distinguida como Mejor Deportista Femenina de Santurtzi. El galardón en la modalidad masculina fue para el atleta Gonzalo Lamborena, quien el pasado año y el presente ha sido campeón estatal en categoría sub-23 en los 110 metros vallas y este año ha sido campeón sub-23 en los 60 metros vallas. Como colofón, el atleta del club Capex Extremadura de Villafranca de los Barros esta misma temporada ha quedado cuarto en el campeonato absoluto de 110 metros vallas y logró el décimo puesto en el Campeonato de Europa de la misma modalidad.

FOTO 9 RRSSLa remera Mikele Agüero fue reconocida como mejor deportista femenina. S. U.

Otro gran campeón santurtziarra es el pertiguista Montxu Miranda a quien se reconoció su trayectoria. Miranda fue cinco veces campeón de España al aire libre y otras tres en pista cubierta entre 1998 y 2003. Además, fue subcampeón de Europa sub-23 en 1997, noveno en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 y sexto en el Campeonato Mundial en pista cubierta en Lisboa en 2001. Además, es el plusmarquista estatal tanto al aire libre, con 5,81 y en pista cubierta con 5,78. Ha pasado más de un cuarto de siglo de aquellos dos saltos y nadie ha logrado superarle aún.

Por su parte, el reconocimiento al Mejor Deportista Adaptado fue para el boxeador Alain Arteagabeitia, quien, además, organizará una velada solidaria en la localidad marinera el próximo 13 de diciembre. El premio a Mejor Deportista Veterano fue para los integrantes de la sección Máster del Club Natación Santurtzi. Asimismo, también se reconoció la labor deportiva en el ámbito escolar. En este sentido, el premiado fue el colegio San José Carmelitas por su promoción de la práctica deportiva desde la más tierna infancia.

Santurtzi reconoció la trayectoria deportiva del pertiguista Montxu Miranda. S. U.

Homenaje a presidentas

Te puede interesar:

Además, en la sexta edición de la Gala del Deporte de Santurtzi también se aprovechó para homenajear a las presidentas de los clubes deportivos de la localidad marinera. Así, se quiso reconocer con un galardón especial el trabajo que desde la presidencia desempeñan en favor de sus clubes la presidenta del Club Natación Santurtzi, Arantza Artetxe; la máxima dirigente del Peña Athletic, Arantza Andrés; la máxima responsable del Club Baloncesto Santurtzi, Rakel González y la presidenta del Club de Gimnasia Rítmica Itsaslur, Susana Ballesteros. Ellas son todo un ejemplo de trabajo diario y tesón para hacer que entidades deportivas humildes de la localidad marinera funcionen.

El noveno y último reconocimiento de la gala fue para el nadador veterano Javier Trueba. Este reconocimiento especial puso en valor la dedicación, valentía y constancia de este santurtziarra que también es conocido en la localidad marinera por regentar el emblemático bar Lagun Etxea. Santurtzi es tierra de deporte y eso es así gracias a la labor de muchas personas que cada día entrenan con pasión, gestionan los clubes del municipio con mucha dedicación y todo ello quedó de manifiesto en la sexta Gala del Deporte de Santurtzi.