Síguenos en redes sociales:

Durango lanza un servicio municipal gratuito de asesoramiento jurídico en vivienda a partir del 18 de noviembre

El Ayuntamiento ofrecerá atención semanal para resolver dudas legales y prevenir conflictos vinculados al acceso y mantenimiento de la vivienda

Durango lanza un servicio municipal gratuito de asesoramiento jurídico en vivienda a partir del 18 de noviembreAyuntamiento de Durango

El Ayuntamiento de Durango pondrá en marcha el próximo martes 18 de noviembre un nuevo Servicio de Orientación y Asesoramiento Jurídico en materia de Vivienda, una iniciativa gratuita dirigida a toda la ciudadanía y concebida para ofrecer apoyo legal en diferentes cuestiones relacionadas con el acceso, mantenimiento o pérdida de una vivienda. El servicio nace con el objetivo de prevenir situaciones conflictivas y promover el bienestar y la estabilidad residencial en el municipio.

Impulsado por el Gobierno Municipal este recurso municipal surge ante la creciente preocupación de la población de Durango por los problemas vinculados a la vivienda. Con una apuesta por políticas públicas cercanas y útiles, el Ayuntamiento busca proporcionar a las personas usuarias un acompañamiento profesional, confidencial y adaptado a sus necesidades.

El servicio ofrecerá asesoramiento jurídico básico en materias como desahucios, alquileres, contratos, derechos de propiedad, acceso a vivienda pública y ayudas disponibles. La atención será prestada por la letrada Zaloa Parra Eizagaetxebarria, especialista en derecho civil y vivienda, con amplia experiencia en contextos sociales sensibles. Su labor consistirá en orientar de manera personalizada a cada persona usuaria, atendiendo tanto a dudas generales como a situaciones específicas que requieran un análisis jurídico detallado.

La atención será presencial en el Ayuntamiento de Durango y se ofrecerá cada martes de forma semanal. Los horarios serán alternos: una semana de 9:00 a 11:00 y la siguiente de 15:00 a 17:00, siendo la primera sesión —el martes 18 de noviembre— en horario de mañana. El servicio será completamente gratuito y podrá desarrollarse en euskera o castellano, en función de la preferencia de cada persona.

Para acceder al servicio, será necesario solicitar cita previa llamando al Servicio de Atención Ciudadana (SAC) a partir del viernes 14 de noviembre, en el número 946 030 000. Las citas se asignarán por orden de solicitud, aunque se prevé la posibilidad de priorizar casos en situaciones excepcionales según su urgencia.