La venta de lotería a través de internet les inquieta. No el hecho en sí, que ya complementa su modelo de negocio, sino la falta de una regulación que recoja y garantice sus derechos ante la posibilidad de que el Estado cree y controle un canal único de distribución on line. Lo dice el presidente de los Loteros.

¿Se han planteado alguna huelga?

No. Categóricamente no nos hemos planteado hacer una huelga.

En su último informe aparece la expresión “competencia desleal”. ¿A qué se refieren?

No hablaría de competencia desleal en ningún momento. Sí es verdad que hay una competencia porque ha entrado SELAE [Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado] a vender en el canal digital. Es un punto de venta más, y compite, que antes no existía. No la utilizaría la palabra desleal.

Pensaba que los canales digitales eran un complemento…

-Los canales digitales son un complemento de venta de las administraciones de lotería. Pero esto debe ser regulado. Ahora mismo existe posibilidad de vender a través de las propias páginas web de las administraciones de lotería o a través de las plataformas que hacen de intermediarios entre las administraciones de lotería y los clientes. Todo esto debe ser regulado para poder definir la forma de comercializar a través de estos medios, pero siempre de una manera individual o a través de esas plataformas.