Ayer, tras ocho meses de huelga, los trabajadores del servicio de recogida neumática de residuos de Barakaldo, prestado por Envac Iberia S. A., lograron un acuerdo para mejorar sus condiciones laborales, poniendo así punto final al conflicto laboral. En virtud del acuerdo alcanzado y por el que los trabajadores situados en las escalas más bajas verán mejoradas sus condiciones salariales hasta en un 40% en los próximos cuatro años, la normalidad volverá mañana al servicio de recogida neumática de basuras en la localidad fabril. Desde el Consistorio barakaldarra, conocedores del acuerdo alcanzado entre la empresa que gestiona el servicio y los trabajadores, indicaron que “queremos agradecer y felicitar tanto a las y los trabajadores como a la empresa del acuerdo alcanzado. Es una excelente noticia para los vecinos y vecinas de Barakaldo, a los que queremos agradecer su comportamiento cívico durante estos meses en los que se han visto privados del servicio”.

Te puede interesar:

Tal y como informó el sindicato ELA, además de un incremento salarial de hasta el 40% en los próximos cuatro años para los trabajadores situados en la escala salarial más baja, el acuerdo incluye otras cuestiones como, por ejemplo, la reducción de la jornada anual en 200 horas en el plazo de cuatro años, la introducción de cláusulas antirreforma laboral, se garantiza el derecho al contrato de relevo y se dobla el precio de la hora trabajada en domingos y festivos. Además, se han incluido otros aspectos como un acuerdo de vacantes con el propósito de cuando haya una vacante en la empresa ésta sea ofrecida de forma obligatoria a los integrantes de la plantilla que estén trabajando a tiempo parcial y temporal, el contar con ocho horas retribuidas para la celebración de asambleas de trabajadores y un día retribuido para asuntos propios.

De este modo, tras ocho meses de lucha, los trabajadores y trabajadoras del servicio de recogida neumática de residuos de Barakaldo han logrado unas sustanciales mejoras en sus condiciones laborales. Lo mismo ocurre con los trabajadores que prestan este servicio en Galdakao y Laudio, municipios en los que gestiona la recogida neumática de basuras la misma empresa.