Noviembre vuelve a ser el mes de las demostraciones en el museo La Encartada de Balmaseda, con visitas especiales los fines de semana. Con inscripción previa, mostrará el funcionamiento de la tecnología que “durante décadas fue el motor de la industria en la comarca”, resaltan desde la Diputación Foral de Bizkaia.
El ciclo comenzará el 8 de noviembre. Miguel Martínez Vítores compartirá en dos pases a las 11.00 y 12.15 horas “el minucioso proceso de diseñar y confeccionar todo lo necesario para reparar un canillero de devanar trama para lanzaderas” que el museo acaba de recibir en donación.
El 15 de noviembre se pondrá en marcha, en tres sesiones sucesivas, el telar mecánico de la casa Ninet & Co, “un ejemplar automático de origen catalán fabricado alrededor de 1905-1906”. Lo hará Laurentino de Cabo Cordero “explicando su uso histórico, especialmente para la confección de mantas”.
El 22 de noviembre la antigua trabajadora de la fábrica María Pérez ofrecerá una demostración que “va más allá del mero funcionamiento de las tricotosas, maquinaria que bien conoce”. Además de los secretos de su uso, compartirá con las personas que acudan “las particularidades y condiciones de trabajo que vivió durante décadas en la sección dedicada al tricotado de boinas”. La actividad tendrá lugar en dos pases, a las 12.00 y 13.00 horas.
La última demostración se realizará el 29 de noviembre y se centrará en el remallado. “Dos personas con una estrecha relación con la fábrica desgranarán cómo funciona esta delicada maquinaria, que une los extremos de las boinas, además de enseñar la técnica para trenzar los cabos y aplicar el característico rabito de remate que define esta prenda”. La sesión se iniciará a las 11.30 horas.
Las plazas son limitadas, por lo que se requiere reserva previa llamando al teléfono 94 680 07 78 o mediante correo electrónico a laencartada@bizkaia.eus. Mediante esta iniciativa La Encartada, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, “reafirma su compromiso con la conservación, puesta en valor y difusión del rico patrimonio” del territorio. Las demostraciones proporcionan “una oportunidad excepcional para conocer la historia, tecnología y personas que impulsaron la industria”.