Leioa tiene ya la mente muy puesta en su 500º aniversario, pero no va a dejar de festejar, como es habitual, su cumpleaños, aunque no sea una cifra tan redonda.

Por eso, el próximo jueves 30, tendrá lugar la tradicional gala del Palacio Artaza, que además de servir como punto de encuentro, homenajea a vecinos, asociaciones o entidades locales. En esta ocasión, serán distinguidos, con motivo del 499 aniversario de Leioa, dos entidades que también están de celebración cumpleañera y que, “desde ámbitos muy diferentes, han contribuido de forma destacada al desarrollo y bienestar del municipio: Vicrila y Fidias”, tal y como destacan desde el equipo de gobierno.

Un grupo de la Fundación Fidias, en ‘Arroces del Mundo’. FIDIAS

Te puede interesar:

Vicrila, con 135 años a sus espaldas, fue pionera en la zona industrial de Lamiako y el entorno de Leioa: una de las primeras firmas manufacturas grandes que llegaba al municipio. Su emplazamiento al borde de la ría del Nervión, fue una de sus ventajas estratégicas: acceso a materias primas como arena y caliza, proximidad al puerto de Bilbao, y buen acceso a transportes. La instalación en Lamiako hizo de Vicrila un actor clave en la vida económica y social de Leioa. La empresa generó empleo local, atrajo a trabajadores de otras provincias y del extranjero, y creó una base industrial que contribuyó al desarrollo de Leioa. Desde entonces, “ha sido un referente no solo en el ámbito industrial y económico, sino también en el compromiso con el entorno en el que se asienta”, enfatizan desde el Consistorio. Su trayectoria ha sido clave para consolidar el tejido económico local, generar empleo de calidad y contribuir al desarrollo sostenible de Leioa. Por su parte, la Fundación Fidias alcanza 15 años de incansable trabajo en favor de la infancia en situación desfavorecida. A lo largo de este tiempo, ha acompañado a niños y niñas, ofreciéndoles oportunidades, protección y espacios seguros desde los que crecer con dignidad. “Su labor representa el compromiso social más profundo con los derechos de la infancia y con la construcción de una comunidad más justa e inclusiva”, valoran desde la institución leioaztarra.

“Una comunidad se construye con muchos mimbres: desde la industria que crea riqueza y empleo, hasta las entidades sociales que cuidan de quienes más lo necesitan. Todos y todas sumamos hacia un mismo fin: el bienestar colectivo”, incide, asimismo, el alcalde, Iban Rodríguez.