Los precios del Último Lunes de Gernika se mantienen, pero la miel dispara su valor
Tras un verano seco, la escasez de producción convierte a la miel en la protagonista de las subidas
Este lunes, los vecinos de Gernika han vuelto a la rutina de hacer la compra, con una cesta que, en general, mantiene precios estables. Los productos básicos como las alubias (20 euros/kg), el talo (6 euros) o el pan (3,5 euros/kg) no registran cambios significativos. El tomate, por su parte, baja ligeramente hasta 5 euros/kg, un alivio para quienes buscan productos frescos a buen precio.
Relacionadas
En el apartado de delicatessen y la bebida, la situación es parecida: el txakoli continúa en 5 euros la botella, el queso en 23 €/kg y el pastel vasco se mantiene en 12,5 euros/kg. Sin grandes novedades, la estabilidad domina la jornada.
Desde Biarritz a Gernika: el Lunes que une a toda Euskal Herria
Nueces, pimientos y miel
Sin embargo, no todos los productos se libran de la subida. Las nueces alcanzan los 10 euros/kg, y los pimientos suben levemente hasta 2,5 euros/kg. Pero la estrella de las variaciones es la miel, que tras un verano extremadamente seco y con una producción limitada, dispara su precio hasta situarse entre 16 y 20 euros/kg. Esta subida refleja no solo las condiciones meteorológicas, sino también la importancia de la producción local en la economía del municipio.
Turistas senior de EE. UU. descubren por sorpresa la feria del Último Lunes de Gernika
En definitiva, la cesta de la compra de Gernika sigue siendo estable, pero con algunas variaciones que recuerdan a los consumidores la influencia de la estacionalidad que sufren los productores. "Para nosotros lo más del día de hoy es ponerle cara al consumidor, es lo más gratificante, han sido meses de mucho trabajo", señala un productor local.