La actividad comercial marca el pulso económico y social de la localidad donde se desarrolla, no solo como motor económico sino también como palanca de empleo. De ahí la importancia de promover negocios potenciales en el entorno. Con estas premisa, el Ayuntamiento de Getxo ha puesto en marcha el programa de ayudas económicas al alquiler de locales vacíos Lonjak Piztu, que pueden solicitarse hasta el próximo 15 de noviembre.

El objetivo de Lonjak Piztu es revitalizar las calles colindantes a los ejes comerciales de las tres zonas principales del municipio (Las Arenas, Romo y Algorta), para lo cual, el Consistorio ha destinado una partida de 200.000 euros, distribuidos en 100.000 euros para el año en curso y otros 100.000 euros para 2026.

‘Lonjak Piztu’ busca revitalizar las calles colindantes a los ejes comerciales de las tres zonas principales del municipio de Getxo (Las Arenas, Romo y Algorta)

En este sentido, el concejal de Promoción Económica, Juanma González, ha destacado que “con esta medida pretendemos ayudar a que más persianas suban y que Getxo gane en vida en sus zonas comerciales y empleo”. Según ha expresado, “detrás de cada persiana hay un proyecto de vida, y con este impulso ayudamos a que el talento local encuentre su sitio. Es una medida que revitaliza y refuerza el comercio de proximidad. En definitiva, hacemos de Getxo un municipio más vivo, sostenible y competitivo”.

Los nuevos negocios refuerzan la oferta comercial local. Ayuntamiento de Getxo

Fase piloto en 2022

En 2022, el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Getxo inició la fase piloto de este programa para la puesta en marcha de nuevos pequeños negocios. Ello se tradujo en subvenciones ese año por valor de 46.752 euros que fueron a parar al alquiler de 14 establecimientos. Nueve de ellos siguen en activo actualmente.

Tras analizar los resultados de la iniciativa, la nueva convocatoria, que se acaba de poner en marcha, presenta algunas novedades. Por un lado, se puntuará más a los proyectos que estén relacionados con las siguientes actividades y perfiles: Industrias culturales y creativas: arte, cultura, diseño, artesanía e industrias creativas; Economía circular, incluyendo reparación, reciclaje, segunda mano y ecología; Industrias del Deporte y Bienestar (psicología, fisioterapia, osteopatía, quiroprácticos, masajistas y yoga) y economía azul; Tecnología; y Coworking y espacios multifuncionales.

Además, se valorarán las iniciativas presentadas por mujeres y/o por jóvenes menores de 35 años.

El programa impulsa la puesta en marcha de nuevos pequeños negocios. Ayuntamiento de Getxo

Como norma general, las ayudas económicas ascienden al 50% del importe de la renta del local, hasta un máximo de 550 euros, y por un máximo de 12 mensualidades. Sin embargo, ese importe puede incrementarse hasta en otros 150 euros en los casos en los que las personas titulares sean mujeres y jóvenes menores de 35 años y los negocios se dediquen a las actividades anteriormente mencionadas.

Solicitudes

Las personas interesadas podrán solicitar esta ayuda de forma telemática hasta el próximo 15 de noviembre para contratos iniciados desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha de finalización del periodo de solicitud.

Para ello será necesario tener firmado el contrato de arrendamiento, comunicación previa, estar dado de Alta en el IAE y Seguridad Social en el local donde se ejercerá la actividad económica.

Las ayudas cubren el 50% del importe de la renta del local, hasta un máximo de 550 euros, con prioridad para las iniciativas de mujeres y/o menores de 35 años

Podrán solicitar las ayudas las personas físicas (autónomas), las comunidades de bienes y sociedades civiles sin personalidad jurídica, y las personas jurídicas legalmente constituidas, que comiencen una actividad económica nueva y abran un nuevo establecimiento que no suponga el traslado de uno ya existente en Getxo, o no se trate de una actividad económica que viniera desarrollándose en una vivienda o en edificios de oficinas.

Los siguientes plazos de solicitudes de ayudas, para 2026, se han establecido del 1 de enero al 30 de abril de 2026 y si hubiese crédito disponible, del 1 de mayo al 31 de agosto y del 1 de septiembre al 15 de noviembre de 2026.

El listado de las calles que se pretende revitalizar, así como el resto de requisitos de la convocatoria se pueden consultar en www.getxo.eus/promocion-economica.