Síguenos en redes sociales:

Galdakao celebra 120 años del primer batzoki con un llamamiento de Ansola a renovar el consenso vasco

El presidente del BBB defiende en el aniversario el valor del Estatuto de Gernika y reclama avanzar en autogobierno “sin renunciar a los derechos del pueblo vasco”

En imágenes: 120º aniversario del Batzoki de GaldakaoJ. M. Martínez

32

Galdakao conmemora este fin de semana el 120 aniversario de la apertura de su primer batzoki, un acto ha servido para rendir homenaje a las raíces del nacionalismo vasco en el municipio y para reflexionar sobre los retos políticos actuales.

El presidente del Bizkai Buru Batzar (BBB), Iñigo Ansola, ha aprovechado la cita para reivindicar el valor del Estatuto de Gernika y defender la necesidad de alcanzar un nuevo consenso político “que supere el actual”, aunque advierte que “no se puede pedir celebrar un incumplimiento ni renunciar a los derechos vascos”.

Casa Etxegorri

El acto ha reunido a militantes, simpatizantes y representantes institucionales junto a la actual sede jeltzale. La organización municipal ha rendido homenaje a quienes, hace más de un siglo, impulsaron la creación del primer batzoki de Galdakao, abierto en 1905 en la casa Etxegorri, en el barrio de La Cruz.

Desde aquella pequeña taberna regentada por Severiano Aranzeta, surgió un movimiento político y social que ha mantenido viva la llama jeltzale durante más de un siglo.

Tres pilares

En su intervención, Ansola ha recordado que el futuro del país debe asentarse sobre tres pilares: el reconocimiento de la realidad nacional de Euskadi y su identidad cultural y lingüística; la actualización del autogobierno ante los nuevos desafíos europeos, digitales y medioambientales; y la garantía de una relación bilateral con el Estado que asegure el cumplimiento de los acuerdos. El dirigente jeltzale también se ha referido a los recientes episodios de violencia ocurridos en Gasteiz, que calificó como “manifestaciones de antipolítica”.