Urdaibai ha dado un paso firme hacia el ecoturismo universal esta mañana en el Foro Global de Ecoturismo (GEF2025), que ha reunido en Barcelona, del 22 al 24 de octubre, a más de 500 expertos internacionales. Urremendi Landa Garapena, al frente de las mejoras en Urdaibai, ha presentado durante la jornada las acciones que han permitido avanzar hacia un modelo turístico más inclusivo, en el marco del proyecto Destino Turístico Inteligente (DTI).
Aitziber Ansotegi, gerente de Urremendi, ha detallado medidas concretas como el diagnóstico técnico de accesibilidad en recursos clave, un mapa turístico en braille con tecnología Map’s Voice, la digitalización de la ruta entre Laida y Laga mediante códigos QR, una nueva web adaptada a estándares internacionales y materiales audiovisuales accesibles. Todo ello con el respaldo de Basquetour, SEGITTUR y fondos europeos Next Generation.
Ansotegi ha subrayado que ‘la accesibilidad no es un añadido, sino una oportunidad estratégica sobre la que se construye un turismo verdaderamente sostenible’, destacando que estas iniciativas, apoyadas por Basquetour, SEGITTUR y fondos europeos, refuerzan el compromiso de Urdaibai con un turismo que no solo conserva, sino que también incluye. Su intervención ha sido especialmente valorada por los asistentes al GEF2025, donde la experiencia de Urremendi ha permitido visibilizar internacionalmente el modelo de Urdaibai como territorio comprometido con un turismo responsable.