La segunda fase de la OPE 2025 para acceder al Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Bizkaia reservará el 10 % de sus 39 plazas de bomberos a las mujeres.

La convocatoria, aprobada este jueves por el Consejo de Gobierno foral, ofertará también una plaza para arquitecto y otra para técnico medio de derechos ciudadanos. A ello hay que sumar otras 28 plazas previstas para ascender al puesto de cabo, a través de la promoción interna.

Según ha informado en rueda de prensa el diputado de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Ager Izagirre, el objetivo es convocar la Oferta de Empleo Público para finales de año, mientras que las primeras pruebas tendrían lugar, previsiblemente, durante el primer semestre de 2026.

Misma eficacia

Izagirre, que ha reconocido que el servicio de emergencias es un ámbito "históricamente muy masculinizado", ha incidido en que las bomberas desempeñan sus funciones con la misma eficacia que sus compañeros.

Según los datos aportados, en la actualidad las mujeres representarían algo más del 4 % de la plantilla foral, que en el caso de la categoría de bomberas-conductoras cae al 2 %.

Ha animado por ello a las mujeres a presentarse a la OPE ya que el objetivo de la Diputación es "doblar" su número. La plantilla actual del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Bizkaia está conformada por una plantilla de 438 personas, cifra que se mantendrá estable con la próxima OPE.