Portugalete es una villa con muchísimos atractivos para el visitante y eso se refleja en el número de personas que apostaron por visitar la noble villa jarrillera el pasado verano. Así, según los datos de visitas a la Oficina de Turismo jarrillera, a lo largo del pasado verano se acercaron a este punto de información un total de 11.052 personas, una cifra un 20,96% superior al número de personas atendidas en el verano de 2024. “Ese es el principal indicador que tenemos y se estima que por cada persona que acude a la Oficina de Turismo hay cinco que no lo hacen”, explicó Loli Torres, edil de Turismo del Ayuntamiento de Portugalete.
Lo cierto es que la noble villa cuenta con mucho tirón entre el visitante estatal, que representaron el 40,33% de los visitantes del pasado verano. En este aspecto, los madrileños fueron mayoría por delante de andaluces y catalanes. Por su parte, el visitante internacional también tiene un papel importante en el turismo portugalujo, puesto que representaron el pasado verano el 30,71% de los visitantes. En este sentido, las nacionalidades que más apostaron por visitar la noble villa fueron los italianos por delante de franceses y alemanes y se ha percibido un notable incremento de visitantes llegados desde Estados Unidos.
Pero el mayor crecimiento experimentado el pasado verano fue en visitantes llegados desde otros puntos de Euskadi. Este tipo de visitantes que hacen pequeñas escapadas han ganado en protagonismo hasta representar el 26,96% de los visitantes. El turismo jarrillero se ve cada verano impulsado, sobre todo, por el Puente Colgante, cuya pasarela fue visitada el pasado verano por un total de 42.974 personas, un 5,85% más que en el mismo periodo de 2024. Asimismo, el Museo Rialia acogió a 5.643 espectadores, un 7,43% más que los espectadores que pasaron por la pinacoteca portugaluja en el verano de 2024.