Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, estaba citado para declarar este jueves ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que revisará su situación de libertad tras interrogarle sobre unos gastos del exdirigente socialista de 95.437 euros que generalmente pagaba él y su exmujer. Al igual que hizo ayer el exministro, el que fuera su asesor se ha acogido a su derecho a no declarar y la Fiscalía Anticorrupción ha decidido no pedir su ingreso en prisión.

García ha entrado al alto tribunal acompañado de su abogada unos quince minutos antes de su cita ante el juez Leopoldo Puente y con la incógnita de si seguirá la línea de quien fuese su jefe y tampoco contestará a las preguntas del magistrado. Poco antes, ha entrado en el despacho de su abogada, Leticia de la Hoz, con una mochila al hombro. "Hombre precavido vale por dos", ha dicho al ser preguntado por algunos medios al respecto.

El exasesor encara su cuarta comparecencia en el Supremo justo un día después de que el juez haya acordado mantener en libertad al exministro con las mismas medidas cautelares que pesaban contra él.

Su declaración se antoja una incógnita pues se desconoce si responderá a las preguntas del juez y del fiscal o se acogerá a su derecho a no declarar, como sucedió en su última citación.

José Luis Ábalos, en su escaño del Congreso de los Diputados Ricardo Rubio

Medidas cautelares

En todo caso será clave de cara a la vistilla que se celebrará después para revisar sus medidas cautelares. Ahora mismo tiene impuestas la retirada de pasaporte, la prohibición de salir del país y comparecencias en el juzgado.

La declaración llega después de que la defensa de Koldo García haya invocado la nulidad de la causa en la que está imputado al afirmar que el juez está indagando en hechos que no formaron parte el suplicatorio concedido por el Congreso para proceder contra Ábalos.

Y justo cuando el magistrado destacó ayer la existencia de muy estrechos vínculos entre los patrimonios de Ábalos y Koldo, quien ha venido asumiendo con su propio patrimonio gastos del exministro.

Esa es una de las conclusiones del ultimo informe de la UCO del que pedirá explicaciones el juez además de los pagos en efectivo del PSOE "sin que conste respaldo documental ni información alguna", así como del posible lenguaje en clave: Koldo García y su exmujer hablaban de chistorras (billetes de 500 euros), soles (200 euros) y lechugas (100 euros), y de la "existencia de una contabilidad A y B vinculada a los gastos de Ábalos", y que el exministro aludía a "folios".